El emblemático Cubo de la plaza del Pilar ya es historia
Su derribo permite una vista más diáfana de la Plaza, que afronta una reforma más amplia

El edificio de El Cubo ha sido derribado en la Plaza del Pilar
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El emblemático edificio de El Cubo de la plaza del Pilar ya es historia. Se levantó en 1991 y fue durante más de 30 años la oficina de Turismo de Zaragoza. Llevaba sin uso desde diciembre de 2023, cuando se abrió la nueva oficina a pocos metros, en la calle Santiago.
Ahora no es más que polvo y escombros. Las máquinas retiraban este lunes lo poco que quedaba en pie, después de varios días de desmontaje, que arrancaron el pasado día 16, cuando se comenzó a eliminar la cristalera que rodeaba la fachada principal. Hasta este fin de semana lo único que se mantenía en pie era la estructura.
El derribo ha tenido un coste de 41.100 euros y aunque estaba previsto que durara hasta dos meses, se ha liquidado en apenas 2 semanas. Además de la demolición del edificio, el proyecto contempla tareas de gestión de residuos y de impermeabilización del área intervenida, siguiendo un plan técnico y de seguridad detallado.

Los trabajos de demolición han durado dos semanas
La demolición fue aprobada el pasado 26 de junio por la Comisión Provincial de Patrimonio, para potenciar el carácter abierto y monumental de la plaza del Pilar. El Ayuntamiento quiere aprovechar para cambiar el aspecto de la plaza.
El consejero de Presidencia, Ángel Lorén, decía recientemente que en fases posteriores se retirarán "otros elementos que no coinciden con el aspecto y la movilidad que debe tener la plaza". De hecho, sacar el Cubo conlleva ampliar la capacidad de este espacio, cuyas "vías de escape" han formado parte de los debates en la Junta Local de Seguridad.
Precisamente en la reforma que va a afrontar la Plaza del Pilar está previsto colocar sistemas de controles de aforo. Pero también renovar la Fuente de Goya y la de la Hispanidad.
Todo ello sin perder de vista la intención del Ayuntamiento de proponer que la Plaza del Pilar al completo sea declarada Patrimonio de la Humanidad, incluyendo La Lonja, la Basílica del Pilar y todo el conjunto de La Seo.
LAS LONJAS DE LA CORONA DE ARAGÓN
En esta línea, CHA va a promover en el Congreso que La Lonja sea declarada Patrimonio Mundial de la Unesco. Una propuesta similar a la que ya salió adelante en las Cortes de Aragón y que ahora el diputado Jorge Pueyo, integrado en SUMAR, llevará a la Cámara Baja.
La idea es que promover esta declaración para todas las lonjas de la Corona de Aragón. La de Valencia ya lo es pero la propuesta es trabajar para que lo sean también las de Zaragoza, Barcelona y Palma. Las cuatro fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1931.