La editorial Edelvives entrega sus premios en Zaragoza por primera vez
Una gala en el 'Espacio Ebro' a la que han asistido la ministra de Educación, Pilar Alegría, el presidente de Aragón, Javier Lambán y la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández

Entrevista a Javier Cendoya, director general del Grupo Edelvives
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La editorial Edelvives recupera la presencialidad en la entrega de sus tradicionales premios y, por primera vez, lo ha hecho en Zaragoza, en una cita que se ha celebrado este jueves en el Espacio Ebro de la capital. La lista de premiados la integran los escritores Ricardo Gómez, Inés Garland y la ilustradora madrileña Natalia Martín Raner.
El certamen se ha celebrado en la cuna de la editorial, con la presencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández.
El escritor segoviano Ricardo Gómez, autor de 'Música entre las ramas', ha resultado ganador de la XXXII edición del Premio de Literatura Infantil Ala Delta con este libro, ilustrado por Christa Soriano; también la escritora argentina Inés Garland se ha alzado con el XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar, gracias a su novela 'De la boca de un león', según han informado desde Edelvives.
Los galardones, concedidos por el Grupo Edelvives y dotados cada uno con 14.500 euros se han presentado este jueves 5 de mayo. A ellos se suma el III Premio Internacional de Ilustración Edelvives, con una aportación de 7.500 euros, que esta edición ha recaído en la ilustradora madrileña residente en Valencia Natalia Martín Ranera.
"Después de tres larguísimos años volvemos a entregar los Premios Edelvives de forma presencial y lo hacemos en nuestra ciudad, Zaragoza, como un sentido homenaje a nuestra historia y a nuestro equipo", ha señalado el director general del Grupo Edelvives, Javier Cendoya.
Edelvives "sigue siendo una empresa genuina y afortunada", formada por personas que saben trabajar y disfrutar de los éxitos. "Hoy será un día memorable", ha añadido Cendoya.
Por su parte, el coordinador del departamento de Literatura, Ignacio Chao, ha destacado "el alto índice de participación de este año, con más de 225 originales presentados al premio Ala Delta y cerca de 125 al Alandar, así como la aparición de un buen número de manuscritos que desarrollan o sitúan su trama en un mundo COVID".
PREMIO INFANTIL
En cuanto al Premio de Literatura Infantil Ala Delta, Chao ha definido la obra de Gómez como "un canto a la protección de la naturaleza y de la vida tradicional, una crítica a los desastres ecológicos causados por la industria, en especial la deforestación, representados por unos taladores que destruyen las tierras en las que viven desde hace siglos una tribu africana".
La intención del autor con este libro ha sido "indagar en los conflictos generados por el encuentro entre culturas contemporáneas que conviven y se ignoran", también en lo desconocido de los vecinos, en dos visiones contrapuestas sobre nuestro papel en la naturaleza y la supervivencia como especie.
El jurado del Premio de Literatura Juvenil Alandar ha concedido el galardón por unanimidad a Garland por "ser una obra de brillante estilo literario, de intensa tensión psicológica, que retrata a través de pequeños gestos la violencia soterrada entre los miembros de una familia numerosa", ha subrayado jefa del departamento de Literatura de Edelvives e integrante del jurado, Violeta Krahe.
Garland ha apuntado que 'De la boca de un león' fue una novela dolorosa de escribir con la que descubrió "la luz que hay en las historias más tristes".
PREMIO ILUSTRACIÓN
El premio más reciente es el Internacional de Ilustración Edelvives, cuya vocación es la de crear un proyecto editorial que se materializará en un libro con ilustraciones serán de la ganadora de la tercera edición, Natalia Martín Ranera.
A este respecto, Krahe ha avanzado que "Natalia ya está trabajando con el departamento de Literatura de la editorial en un proyecto de libro ilustrado que daremos a conocer en unos meses", y ha recordado que está abierto el plazo para el certamen de este año, cuya admisión se cierra el día 31 de mayo.
Para la ilustradora, este premio "es un sueño cumplido y un punto de partida para confiar en mi trabajo". A veces la diferencia está en atreverse a saltar y "esta vez me tiré al agua con todas mis fuerzas, hice un ejercicio de honestidad y me desnudé a través de este trabajo".
Entre los miembros del jurado que han elegido los ganadores de esta edición se encuentran los premiados del año 2020, que no pudieron disfrutar de su reconocimiento como en esta ocasión debido a la pandemia de la COVID-19. El galardón Ala Delta recayó en la anterior edición en Sebastián Vargas con la obra 'Yuelán', situada en la China del siglo XII, y el Alandar en Antonio J. Ruiz Munuera por su libro 'La Troupe', sobre un circo de finales del siglo XIX.
El Grupo Edelvives cuenta con más de 130 años de antigüedad. Fundada en Cataluña a finales del siglo XIX ha crecido hasta llegar a México y Argentina. En el ámbito educativo, la editorial se está centrada en los valores, en la innovación y en las nuevas tecnologías, con la creación de nuevos entornos digitales, mientras acompaña el crecimiento cultural de niños y adultos con su apuesta literaria.