Se cumplen 29 años de la riada que arrasó el camping 'Las Nieves' de Biescas: “Cogí a mi hija y me agarré a un árbol"

El 7 de agosto de 1996 una fuerte tormenta provocó el desbordamiento del río Arás y se llevó por delante las caravanas y tiendas de campaña de los cientos de personas que estaban alojados en esta zona del Pirineo

Imagen de archivo de la riada de Biescas.
00:00
COPE.ES

Así hemos recordado en COPE el XXIX aniversario de la tragedia del camping de Biescas.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tal día como hoy, el 7 de agosto de 1996 se produjo una de las mayores catástrofes naturales que han tenido lugar en Aragón: la riada del camping 'Las Nieves' de Biescas. Se cobró la vida de 87 personas, 27 de ellos niños, y otras 183 resultaron heridas.

El camping 'Las Nieves' fue arrasado por la fuerza del agua.

EFE

El camping 'Las Nieves' fue arrasado por la fuerza del agua.

Eran las 19.30 de la tarde cuando una fuerte tormenta provocó el desbordamiento del río Arás que se llevó por delante puentes, destruyó las presas de contención y arrancó árboles y rocas, taponando el cauce habitual del barranco. El agua que alcanzaba el metro de altura, se derivó hacia la zona de acampada.

El escenario tras el paso de la riada era absolutamente dantesco.

EFE

El escenario tras el paso de la riada era absolutamente dantesco.

En muy pocos minutos, la fuerza del agua se llevó el camping por delante y arrasó toda la zona. El panorama era absolutamente dantesco. Aquel día había 630 personas alojadas en el camping en diversas caravanas y tiendas de campaña.

"El agua me llegaba por la cintura y los árboles arrancados nos arrastraban"

Superviviente de la riada de Biescas

Entre el material perdido se encuentra precisamente el ordenador que almacenaba los datos de los acampados, por lo que se hizo muy difícil comprobar las identidades de los muertos y desaparecidos.

Entre los fallecidos había gente de hasta nueve comunidades autónomas distintas, además de dos ciudadanos franceses y cuatro holandeses. Unos almacenes de la empresa Agroman en Jaca, se acondicionaron como tanatorio. 

En las tareas de rescate colaboraron miembros de Protección Civil, soldados de la Escuela Militar de Montaña de Jaca y de la Brigada de Cazadores de Alta Montaña de Aragón así como numerosos voluntarios.

"Yo llegué a sacar cuatro cuerpos, los de tres mujeres y un joven"

Superviviente de la riada de Biescas

Más de 600 personas estaban alojadas en el camping aquella noche.

EFE

Más de 600 personas estaban alojadas en el camping aquella noche.

En 2005, una sentencia de la Audiencia Nacional aseguró que la riada fue un hecho previsible y evitable, ya que el Instituto Nacional de Meteorología había alertado a Protección Civil del riesgo de que se produjera un episodio de fuertes precipitaciones en la zona. Ese día se alcanzaron los 160 litros de agua por metro cuadrado.

Imagen de los equipos de rescate en el camping Las Nieves de Biescas.

EFE

Imagen de los equipos de rescate en el camping Las Nieves de Biescas.

A pesar de las reclamaciones que realizaron los afectados, finalmente solo se consiguió que el Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro les indemnizaran con 11 millones de euros por daños y perjuicios. Unas ayudas que no todos los demandantes recibieron. El Ministerio del Medio Ambiente, cuya responsabilidad patrimonial también había sido señalada en el fallo emitido por la Audiencia Nacional en 2005, desestimó las reclamaciones por considerarlas fuera de plazo.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking