La COPE de Calamocha cumple 20 años: "Ser libre en un pueblo de 3.500 habitantes es muy difícil"
Un aniversario que nuestros compañeros de Radio Calamocha-COPE Jiloca, van a celebrar este sábado por todo lo alto en el Hábitat Sella de Zaragoza, con una gala a la que asistirán 250 invitados

Entrevista al director de COPE Jiloca, José Luis Campos.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La emisora de de COPE en el Valle del Jiloca reunirá este sábado en el complejo Hábitat Sella, en Villanueva de Gállego, a partir de las 13:00 a famosos rostros aragoneses y nacionales del periodismo, la cultura o la política, como Jorge Azcón, Alejandro Fernández, Javier Lambán, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Carlos Herrera, Itziar Miranda, El Gran Wyoming, Antonio Resines, Beatriz Becerra, Ángela Martialay, Juan Pablo Polvorinos, Javier Caraballo, Miguel Ángel Rodríguez, Ramón Arangüena, Ismael Beiro, Vanessa Monfort, Antón Castro, Luis Alegre, Norma Ruiz, Miguel Ángel Lamata, Nacho Rubio, Carmen Ruiz, Luisa Gavasa o Gabino Diego son otros nombres que han confirmado su presencia.
Entre las autoridades que asistirán están la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero; el consejero de Agricultura, Javier Rincón; el de Medio Ambiente, Manuel Blasco, y el de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro; el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, y el alcalde de Calamocha, Manuel Rando.
Veinte años de periodismo local libre e independiente, informando a diario desde esta comarca turolense con destacados colaboradores nacionales. “Ser libre en un pueblo de 3.500 habitantes -destaca su director José Luis Campos- es muy difícil, casi imposible, pero un medio local tiene la responsabilidad de superar todas las presiones y contar la verdad, lo bueno y lo malo, le pese a quien le pese”.
ARRANCÓ EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN DE 2005
Radio Calamocha comenzó sus emisiones un día de San Valentín, el 14 de febrero de 2005, impulsada por el periodista José Luis Campos, profesional de destacada trayectoria en el mundo de la información y la comunicación. Su empeño era “hacer periodismo libre” en su localidad, pese a los problemas de viabilidad económica y un sector comercial que por entonces se encontraba en retroceso.
Dos décadas más tarde, el proyecto está plenamente consolidado y es un modelo de éxito en el periodismo local aragonés. Radio Calamocha ha ampliado su emisión y constituye todo un referente informativo en la comarca turolense del Jiloca.
“Ser libre en un pueblo de 3.500 habitantes es muy difícil, casi imposible”, destaca Campos. “Pero un medio local tiene la responsabilidad de superar todas las presiones y contar la verdad, lo bueno y lo malo, le pese a quien le pese, no podemos bajar los brazos y dejar que la mediocridad y los tramposos triunfen”.
En la actualidad trabajan en Radio Calamocha y COPE Jiloca dos periodistas y un técnico, para contar el día a día de la localidad y comarca. La emisora destaca además por los programas especiales que lleva a cabo ante temas destacados. Y logra extraordinarios picos de audiencia con “Los viernes de José Luis Campos”, el espacio semanal en el que su fundador analiza la actualidad.
“En estos 20 años –relata- hemos vivido muchas experiencias y etapas hasta convertirnos en una radio de referencia, sobre todo en el aspecto político porque se tienen muy en cuenta los comentarios que hacen nuestros grandes colaboradores nacionales y otros muchos del ámbito regional y local que nos han apoyado en estos años y nos han dado prestigio”. Y es que la nómina de colaboradores en todo este tiempo es enorme, incluyendo a presidentes regionales como Miguel Ángel Revilla o Isabel Díaz Ayuso.
PLANTEL DE COLABORADORES
- Alejandro Fernández, presidente del PP en Cataluña
- Fernando Savater, filósofo y pensador
- Nicolás Redondo, ex secretario general socialistas vascos
- Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de Extremadura
- Florentino Portero, especialista en geopolítica y conflictos bélicos
- Beatriz Becerra, ex eurodiputada UPyD
- Chaime Marcuello, profesor de la Universidad de Zaragoza.
- Ángela Martialay, jefa de tribunales del diario El Mundo
- Ignacio Camacho, periodista
- Leopoldo Abadía, analista económico
- Javier Caraballo, periodista
Campos agradece especialmente a los numerosos oyentes y anunciantes su apoyo. “Ellos dan sentido a esta emisora y con ellos construimos un espacio de comunicación y debate, marcado por la independencia editorial.
Una de las cosas más importantes que valoro de estos años es la oportunidad de conocer a gente muy interesante y las experiencias vividas que a todo el equipo nos han dado muchas satisfacciones y nos han hecho más felices, aunque en algunos momentos también nos hemos tenido que sujetar el pecho al tener que contar cosas muy duras”.
PREMIADO PERIODISTA Y COMUNICADOR
José Luis Campos impulsó otros proyectos informativos, como la televisión local de Calamocha –fue premiado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión- y dirigió la última etapa de la televisión Antena Aragón, logrando su emisión regional, precedente de la actual televisión autonómica.
Además ha sido asesor y responsable de comunicación en distintas empresas y organizaciones como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel o la Feria de Calamocha. En la actualidad, dirige la comunicación y marketing de la D.O.P. Cariñena y es el responsable de relaciones institucionales de la empresa Aldelís.
Ha sido reconocido también por el Colegio de Periodistas de Aragón con el Premio Periodismo Local en 2023 y dos años antes por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón ADEA por su labor en la Denominación Cariñena. En 2022, el Ayuntamiento de Calamocha le designó también por unanimidad de todos los grupos Hijo Predilecto de la localidad.