Comisarías a 38 grados en Zaragoza: "Estamos desesperados"
Los sindicatos policiales alertan de falta de mantenimiento de los equipos de aire acondicionado y de que no hay dinero para arreglarlos

Así trabaja la Policía Nacional en Zaragoza con las comisarias sin aire acondicionado
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Zaragoza está afrontando en este final de junio temperaturas de hasta 40 grados. La Agencia Estatal de Meteorología lleva varios días lanzando avisos naranjas por altas temperaturas en la capital aragonesa. Es recurrente la queja de que los colegios son los únicos edificios públicos que no tienen aire acondicionado. Pero algunos lo tienen... Y no funcionan.
En las comisarías están que trinan. Tanto desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como desde JUPOL han explicado a COPE las deficiencias que existen en las comisarías de San José, Delicias y Actur; así como la Jefatura Superior de Policía de Aragón.
"Estamos desesperados, en San José a las cinco de la tarde teníamos 38 grados en muchos de los despachos y la situación es la misma en las salas donde la gente va a poner denuncias o renovar el DNI", asegura el delegado de SUP en Zaragoza, Rubén Trullén. "Se está intentando paliar la situación con ventiladores o máquinas 'pingüino' pero no dan abasto", lamenta.
¿POR QUÉ NO FUNCIONA EL AIRE ACONDICIONADO?
Los sindicatos policiales señalan a la antigüedad de los equipos y la falta de mantenimiento de los mismos en los últimos 20 años. El portavoz de JUPOL en Aragón, Ibón Domínguez, asegura que "o no hay aparatos de aire acondicionado o están estropeados y no hay dinero para repararlos". Una situación de califica de "insostenible" tanto para los agentes como para la ciudadanía.

Un delegado del SUP comprueba la temperatura interior de una comisaría, a 38 grados
Es la punta del iceberg. Llevan 2 años denunciando que se está incumpliendo el reglamento de instalaciones térmicas. "Ya dijimos en invierno que en la comisaría de Delicias no había calefacción y los compañeros estaban trabajando con el abrigo puesto, es el mismo conducto de aire, esto se tenía que haber solucionado mucho antes", insiste Trullén.
A través de Prevención de Riesgos Laborables se ha trasladado esta situación a la Jefatura Superior de Policía de Aragón. Y parece que se van a "Parece ser que esta semana se van hacer unos pequeños parches arreglando algunas de las máquinas, pero son de los años 80, si no se hace nada llegamos a estas situaciones", lamenta.
Desde JUPOL admiten también que desde la Jefatura Superior de Policía están "haciendo todo lo posible". Pero el problema viene de más arriba. Y es que no hay dinero en las cajas pagadoras, es decir, las unidades que gestionan los anticipos de caja fija o los pagos a justificar, manejando el dinero para pagos específicos.
"Tienen que solucionarlo como sea, la ciudadanía y los agentes no tienen la culpa de que el Ministerio de Hacienda no libere estas partidas para la Dirección General de la Policía", asegura Domínguez.
Esas cajas sin dinero han provocado que , tal y como confirmar tanto desde SUP como desde JUPOL, los agentes que tienen que desplazarse están adelantando el dinero de las dietas de su propio bolsillo. O sea, que se tienen que pagar, por ejemplo, el hotel, sin saber cuándo van a cobrar ese gasto.