Cinco medallas CEC para cineastas zaragozanos antes de los Goya

Las cintas de Pilar Palomero, Paula Ortiz y Javier Macipe fueron reconocidas por los escritores cinematográficos

Pilar Palomero premiada por su guion
00:00

Espacio de Cine con Carlos Gurpegui

Laura Hernández

Zaragoza - Publicado el

2 min lectura

En la actualidad, el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) lo componen 140 socios y socias. Desde 1945 cada año otorga sus medallas de bronce a la mejor producción cinematográfica. Es la previa a los Goya que se entregarán este fin de semana.

Orquestada por nuestro compañero Jerónimo José Martín, presidente del CEC, la noche del pasado lunes dieron su veredicto en la gala celebrada en el Palacio de la Prensa de la Plaza del Callao en Madrid, a la que asistió nuestro crítico de cine de cabecera Carlos Gurpegui, como afiliado y votante “en una edición muy concurrida de nominados, sentida y de bonitos discursos, donde esta vez la gran ganadora fue el ejercicio de cine social y de suspense de un thriller modélico, ‘La infiltrada’ de Arantxa Echevarría con 6 Medallas CEC”, a mejor película, dirección, actriz, actor secundario, guion original y montaje.

Y esta vez, Zaragoza triunfó. Las producciones con firma zaragozana recogieron 5 Medallas CEC de las 22 posibles a las que aspiraban en candidaturas: 2 de ‘Los destellos’, para Antonio de la Torre como actor secundario y a Pilar Palomero al mejor guion adaptado; 2 de ‘La virgen roja’ para Aixa Villagrán a mejor actriz secundaria y a Pedro J. Márquez a su fotografía; y 1 medalla de bronce a ‘La estrella azul’ de Javier Macipe por su dirección novel.

El equipo de Javier Macipe en la alfombra roja

© Carlos Gurpegui

El equipo de Javier Macipe en la alfombra roja

Mientras, siguiendo con las Medallas CEC caben destacar otros trabajos, como los dos premios a ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ de Antón Álvarez (C. Tangana) al documental y música; y a ‘Querer’ por mejor serie y reparto.

La Medalla de Honor de este año fue para el actor Manuel Zarzo por toda su carrera. La Medalla a la labor de promoción del cine, a DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales) en su 25 aniversario. La Medalla a la labor periodística, al crítico de cine Carlos Boyero, y la Medalla a la labor literaria a Juan Cobos, labor sintetizada en el libro ‘Juan Cobos, una prodigiosa memoria del cine’ de su hijo David Cobos, mientras que la Medalla Platino Educa de la Solidaridad fue en el apartado de ficción a la película ‘El salto’ de Benito Zambrano, “por su retrato realista y ponderado de la dramática inmigración procedente de África”.

Por otro lado, en la sección de cine hablamos también de los estrenos para el fin de semana, como el esperado biopic ‘María Callas’ de Pablo Larraín, con Angelina Jolie en la piel de la soprano, que completa la trilogía de mujeres célebres del director chileno; y la miniserie australiana ‘Vinagre de manzana’, acerca de la historia real de una célebre influencer que fingió tener cáncer, que este jueves llegará a la plataforma de Netflix.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking