empresas

Cómo el ecommerce está impulsando reformas más económicas para las viviendas

.

Fuente: envato.com

Contenido ofrecido por Merkimarket

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

El mercado de la reforma en España ha estado transformándose silenciosamente, pero para siempre, en estos años. Según un estudio realizado por Merki Market, un e-commerce especializado en suministros para baño, cocina y electrodomésticos, en los últimos años, el mercado de la reforma en España ha experimentado una transformación silenciosa pero profunda en cuanto a como compran los españoles productos para reformas. Y uno de los motores principales de este cambio no ha sido una gran constructora ni una normativa estatal, sino algo que muchos tenemos en el móvil: el comercio electrónico. 

El comercio electrónico está transformando la manera en que los hogares españoles renuevan, reparan y modernizan sus viviendas, permitiendo que proyectos que antes costaban miles de euros se puedan ejecutar ahora por una fracción del precio. Gracias a la venta online y a los productos diseñados para una fácil instalación, lo que antes costaba miles de euros ahora se puede obtener por una décima parte sin perder calidad ni diseño.

1. El fin del monopolio del distribuidor tradicional

Durante décadas, los materiales para la reforma del hogar (inodoros, griferías, mamparas, columnas de ducha o muebles de baño) solo se podían comprar en tiendas especializadas o a través del fontanero. Este modelo significaba muchos intermediarios, altos márgenes y largos tiempos de entrega. El comprador dependía de lo que le vendiera su proveedor de siempre, con catálogos cerrados y poca transparencia de precios.

Pero el e-commerce ha destruido ese esquema. Hoy en día cualquier propietario puede acceder directamente a un distribuidor, sin sobrecostes y con un catálogo más amplio que el disponible en cualquier tienda física.

2. Precios más competitivos gracias al volumen

Tiendas online operan con volúmenes de compra muy superiores a los de comercios locales. Esto permite:

  • Negociar mejores precios con fabricantes;
  •  Reducir márgenes;
  •  Ofrecer descuentos permanentes sin sacrificar calidad.  

El resultado es evidente: según el estudio de Merki Market, entre la compra online y los productos para reformas exprés, una reforma completa de baño puede ser hasta un 40% más barata que hace 5 años. Esa diferencia no es por ser inferior, sino por la ausencia de intermediarios, el aprovechamiento de campañas y las menciones pagadas online.

3. Hogares mejor informados y decisiones más inteligentes

Internet ha democratizado también el acceso a la información. El consumidor puede:

  • Comparar calidades;
  • Revisar opiniones reales;
  •  Consultar fichas técnicas;
  •  Ver vídeos de instalación.

Esto se traduce en menos errores, menos devoluciones y elecciones más adaptadas a las necesidades reales de cada vivienda.

4. Soluciones listas para instalar

Los fabricantes han entendido el auge del ecommerce y han adaptado sus productos. Hoy encontramos:

  • Inodoros compactos listos para instalar;
  •  Columnas de ducha sin obra;
  •  Griferías universales compatibles con cualquier toma;
  •  Muebles premontados;
  •  Accesorios de colocación sencilla.

Este tipo de artículos permiten a los propietarios asumir pequeñas mejoras sin depender siempre del instalador, reduciendo aún más el coste final.

5. Reforma por fases: el nuevo modelo de los hogares españoles

Antes, reformar un baño o una cocina implicaba una obra integral. Ahora, gracias a la facilidad de compra y entrega rápida del ecommerce, muchas viviendas optan por:

  • Cambiar solo el inodoro este mes;
  •  Renovar la grifería el próximo;
  •  Añadir una mampara más adelante;
  •  Mejorar el almacenamiento cuando haya presupuesto.

El ecommerce permite modular la inversión, adaptándola a cada economía familiar.

En tiempos de inflación, tipos altos y costes de construcción por las nubes, fraccionar la inversión en el tiempo es fundamental. El e-commerce da la posibilidad de planificar, aprovechar ofertas y ajustarse al bolsillo familiar sin renunciar a un baño o cocina renovados a medio plazo.

6. Más competencia, mejores precios

El auge del ecommerce ha obligado a tiendas físicas y distribuidores tradicionales a ajustar márgenes y modernizar sus procesos. El consumidor final es el mayor beneficiado: los precios han bajado en todo el sector, no solo online.

La competencia ha empujado a las tiendas físicas y a los distribuidores tradicionales a bajar sus márgenes, renovar sus catálogos y mejorar el servicio. Muchas de estas marcas, además, han creado sus propios canales online, atreviéndose a mezclar la atención personalizada del punto de venta con la comodidad del mundo online.

De hecho, el comprador se enfrenta a un mercado más vivo. Aunque continúe comprando en su tienda de proximidad, seguro que ahora la encuentra más económica y con mayor variedad porque el comercio online ha subido el listón para todos.

7. El impacto final: reformas de calidad al alcance de más hogares

El crecimiento del ecommerce especializado en hogar está impulsando:

  • Viviendas más eficientes;
  •  Baños renovados sin grandes obras;
  •  Cocinas actualizadas a menor coste;
  •  Mayor accesibilidad económica para familias jóvenes;

En un contexto de inflación y subida de precios en sectores como la construcción, el comercio electrónico se ha convertido en un aliado inesperado de quienes desean mejorar su vivienda sin endeudarse.

Cuando construir es más caro, cuando encontrar mano de obra es más difícil, el ecommerce emerge como un aliado inesperado. Gracias a catálogos como los de Merki Market y las soluciones para facilitar la instalación, mejorar el hogar ya no implica una gran reforma, sino que está al alcance de más hogares, poco a poco y sin endeudarse.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking