Casi la mitad de los comercios aragoneses no vende sus productos a través de Internet
Un 47% de los encuestados no realiza sus ventas por canales digitales y para un 35% de los que sí lo hacen, esas ventas representan menos del 5% de su facturación total

ctv-avp-torreoutlet
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Casi la mitad de los comercios aragoneses no vende sus productos a través de Internet. En concreto un 47% de los encuestados no realiza ventas por canales digitales y para un 35% de los que sí lo hacen, esas ventas representan menos del 5% de su facturación total.
Así lo refleja el último barómetro sobre el comercio minorista realizado por la Cámara de Comercio de Zaragoza en colaboración con la Fundación Basilio Paraíso entre 148 comercios de la comunidad entre los meses de noviembre y diciembre. Según esta encuesta, el 60% de las empresas valora positivamente la situación económica en la que terminó el año 2023 y ocho de cada diez comercios aragoneses tiene menos de cinco empleados. Un 67% de los comerciantes entrevistados están al frente de negocios familiares y seis de cada diez realiza su actividad en un local alquilado.
Según muestra el barómetro, la coyuntura económica sigue poniendo a prueba la resiliencia del comercio minorista, cuya facturación resulta sensible al nuevo escenario de tipos de interés. Más de siete de cada diez (71%) comercios entrevistados que se han adherido a las iniciativas públicas para estimular el consumo, como Volveremos en Zaragoza, los bonos Impulsa en Huesca o los bonos de Venta Cruzada en la ciudad de Teruel, han visto incrementarse su facturación. Además, para el 30% de los comercios adheridos el aumento en las ventas ha sido superior al 10%.
Por otra parte, casi cuatro de cada diez comercios (38,5%) ha incrementado sus ventas en los días asociados a los descuentos del Black Friday respecto de 2022, mientras que también para un 38,5% la facturación ha disminuido, pero menos de un 10 %. El 31,1% constata que el aumento en sus ventas ha sido inferior al 10%.
Asimismo, más de la mitad de los comercios entrevistados (53,4%) prevé un aumento de su facturación en la campaña de Navidad respecto de las ventas cosechadas el año pasado. El 43,9% espera que el aumento sea menor al 10%.



