La atención que prestan las administraciones al ciudadano, principal motivo de queja
Así lo recoge el Informe Anual del Justicia de Aragón correspondiente al año 2022. De las sugerencias y quejas que recibió la institución el año pasado, un 46% fueron aceptadas

El lugarteniente del Justicia, Javier Hernández, explica cuál es la queja mayor que reciben de los ciudadanos.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La atención que prestan las administraciones a los ciudadanos, es una de las mayores quejas que recibe el Justicia de Aragón. Así queda reflejado en el último informe elaborado por esta institución donde se recoge el descontento que gran parte de la población tiene con el trato que recibe, como ha explicado esta mañana el Lugarteniente del Justicia, Javier Hernández.
Pero aunque las quejas relacionadas con la atención que presta la administración a los ciudadanos, lideran el último Informe Anual del Justicia de Aragón, hay más: Los tiempos de espera para obtener una cita médica, el acceso a las escuelas de educación infantil, las aulas prefabricadas que hay en muchos colegios, la nueva plusvalía municipal, la gestión de las pensiones no contributivas o las reclamaciones que se presentan en materia de transporte urbano, acumulan gran parte de las quejas presentadas.
De la totalidad de las sugerencias emitidas a las administraciones en 2022, han sido aceptadas un 46%, parcialmente aceptadas en un 9%, no aceptadas en un 17% , sin respuesta en un 5% y pendiente de respuesta en un 23%.
Por último, el Informe del Justicia da cuenta de la tutela del ordenamiento jurídico aragonés, recogiendo toda la jurisprudencia en materia de derecho foral aragonés, así como otros apartados que distintas normas establecen de especial atención por parte del Justiciazgo: igualdad, transparencia, derechos históricos.
Tienes toda la información en https://eljusticiadearagon.es/informe-anual-2022/