Aragón recuerda, 23 años después, la tragedia del camping Las Nieves de Biescas
El 7 de agosto de 1996, una riada arrasó las instalaciones provocando la muerte de 87 personas, 27 de ellas niños, y 183 heridos.

biescas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Tal día como hoy, el 7 de agosto de 1996 se produjo una de las mayores catástrofes naturales que han tenido lugar en la comunidad autónoma de Aragón: La riada que arrasó el camping Las Nieves en la localidad oscense de Biescas, que causó 87 muertos, 27 de ellos niños, y 183 heridos .
Eran las 19.30 de la tarde cuando una fuerte tormenta provocó el desbordamiento del río Arás. La fuerza del agua se llevó por delante puentes, destruyó las presas de contención y arrancó árboles y rocas a su paso, taponando el cauce habitual del barranco. El agua que alcanzaba el metro de altura, se derivó hacia la zona de acampada en la que se alojaban ese día 630 personas. La riada arrastró todo tipo de caravanas y tiendas de campaña. Entre los fallecidos había gente de hasta nueve comunidades autónomas distintas, además de dos ciudadanos franceses y cuatro holandeses.
Una sentencia de la Audiencia Nacional estableció que aquella terrible riada fue un hecho previsible y evitable ya que había advertencias técnicas que avisaron sobre la posibilidad de que se produjera un hecho de esas características ante un episodio de fuertes precipitaciones. A pesar de las reclamaciones que realizaron los afectados, finalmente solo se consiguió que el Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro, pagasen 11 millones de euros por daños y perjuicios, unas ayudas que no todos los demandantes recibieron. El Ministerio del Medio Ambiente, cuya responsabilidad patrimonial también había sido señalada en el fallo emitido por la Audiencia Nacional en 2005, desestimó las reclamaciones por considerarlas fuera de plazo.
Síguenos también en twitter en @CopeZaragoza