Aragón mejora ligeramente en Ciencias, cae en Matemáticas y se mantiene en Lectura

Un total de 2.163 estudiantes aragoneses de 54 centros de las tres provincias, han participado en la octava edición del último informe PISA que ha publicado este martes la OCDE

ctv-two-62e7a07ad567f

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado este martes la octava edición del Informe PISA, en la que han participado 690.000 estudiantes de 81 países de 15 y 16 años, 30.800 de ellos españoles. En el caso de Aragón, han sido un total de 2.163 estudiantes aragoneses de 54 centros de las tres provincias aragonesas los que han colaborado.

Los exámenes se realizaron, con un año de retraso debido a la pandemia, en la primavera de 2022, y los resultados a nivel estatal han obtenido importantes caídas educativas. Aragón, por contra, ha mejorado ligeramente sus resultados en comparación con los datos de la edición de 2018, pero solo en Ciencias.

Una materia que resulta ser la competencia con mejores valores (499,5) y que si se compara con el conjunto de España sitúa a Aragón por encima de la media nacional (485), concretamente en el puesto 7 de las 17 comunidades autónomas. De hecho, tal y como apuntan las conclusiones del informe PISA realizadas por el CEFyCA, "Aragón mantiene diferencias a favor respecto de Valencia, Murcia, Baleares, País Vasco, Extremadura, Cataluña, Castilla-La mancha, Andalucía, Canarias y las Ciudades Autónomas. No hay, en Ciencias, ninguna comunidad por encima de Aragón de manera significativa".

Por contra, los países con los que Aragón no mantiene diferencias significativas son: Países Bajos, Bélgica, Austria, Alemania, Suecia, Dinamarca, Letonia, Rep. Checa, Polonia, Estados Unidos, Reino Unido, Eslovenia, Suiza, Irlanda, Nueva Zelanda, Australia. Por encima quedan países como Finlandia, Canadá, Estonia, Corea y Japón.

DESCENSO EN MATEMATICAS

En la edición de 2022 es donde se obtiene los resultados más desfavorables en Matemáticas (486,9), aumentando los niveles de bajo rendimiento y disminuyendo el porcentaje de estudiantes con resultados más altos. Es la competencia que en Aragón está más alejada del objetivo europeo 2030, según el análisis realizado por el CEFyCA -Centro de Evaluación, Formación y Calidad de Aragón-, en base al informe PISA.

A pesar de las cifras desfavorables del último estudio, los estudiantes aragoneses continúan por encima de la media de alumnos a nivel nacional (473). Aragón se sitúa como la séptima región de las 17 comunidades autónomas, mismo lugar que en la edición anterior. En este sentido, mantiene diferencias significativas a favor respecto de Baleares, Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Canarias y las Ciudades Autónomas. En Matemáticas, Castilla León tiene un resultado significativo por encima de Aragón.

Los países con los que Aragón no mantiene diferencias significativas son: Países Bajos, Irlanda, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Polonia, Austria, Australia, Rep. Checa, Eslovenia, Finlandia, Letonia, Suecia y Nueva Zelanda. Por encima quedan países como Canadá, Suiza, Estonia, Corea y Japón

LECTURA EN VALORES SIMILARES A 2018

La distribución del alumnado aragonés en los niveles de rendimiento en Lectura (487,6) permanece en similares términos a la edición de 2018, si bien la tendencia indica que hay una transferencia mayor de alumnado aragonés de nivel medio hacia los niveles bajos, mientras que la merma en niveles de excelencia es menor.

Pese a mantenerse, los resultados de Aragón continúan por encima de la media nacional (474), ocupando la quinta plaza en la tabla de las 17 comunidades autónomas, liderada por Madrid y Castilla León, que obtienen cifras significativamente por encima de Aragón.

Los países con los que Aragón no mantiene diferencias significativas son: Noruega, Portugal, Bélgica, Alemania, Austria, Italia, Suiza, Suecia, República Checa, Polonia, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido y Australia. Por encima quedan países como Nueva Zelanda, EEUU, Canadá, Estonia, Corea, Japón e Irlanda.

Síguenos también en X y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN