Villafranca del Campo rinde homenaje a dos vecinos que fallecieron en acto de servicio

Lo harán el sábado 28 de junio gracias al Ayuntamiento, en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Teruel, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio

Villafranca del Campo rinde homenaje a dos vecinos que fallecieron en acto de servicio
00:00
MEDIODIA COPE

Turismo de Aragón

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

4 min lectura

El sábado 28 de junio desde las 17:30, organizado por el Ayuntamiento de Villafranca del Campo en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Teruel, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, en la iglesia parroquial, se celebrará un homenaje a dos pilotos, uno de la Armada y el otro del Ejército del Aire y del Espacio, naturales de dicha localidad y fallecidos en sendos accidentes en acto de servicio.

Villafranca del Campo es un pequeño municipio de la comarca del Jiloca de unos 300 habitantes. Aunque tradicionalmente la población se dedica mayoritariamente a labores agrícolas, ello no fue un obstáculo para que dos de sus vecinos lograran ingresar en las Fuerzas Armadas como pilotos de reactores de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio. Son los casos del teniente de navío de la Armada Ángel Marco Hernández y del capitán del Ejército del Aire y del Espacio Gonzalo Gracia Ramos. Tristemente el destino les unió en una desgraciada coincidencia más, ya que ambos perdieron la vida en acto de servicio mientras pilotaban sus aeronaves (‘Harrier’ y ‘Phantom’, respectivamente).

Los vecinos de Villafranca del Campo han sentido desde hace años que era necesario rendir un homenaje a estos dos hijos del pueblo. Ese sentimiento se concretó en la idea de realizar un monumento que los recordara y darle a la inauguración de dicho monumento la solemnidad que se merece. A petición del Ayuntamiento, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, han promovido la realización de un monumento y designado las Unidades que participarán en los actos programados para el 28 de junio de 2025. Este homenaje no podría realizarse sin el apoyo incondicional de los familiares de ambos pilotos, de sus compañeros, de la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la voluntariedad altruista de los vecinos.

"es un orgullo"

El coronel de Infantería Salvador Medrano, subdelegado de Defensa en Teruel, ha destacado la importancia del acto en COPE: “Para las Fuerzas Armadas es un motivo de alegría, porque, a iniciativa del pueblo, han querido recordar a estas dos personas que fallecieron en acto de servicio. Y para nosotros es un orgullo también poder atender a esa petición y rendir ese homenaje merecido”.

Además de rendir tributo, también se visibiliza el papel fundamental que juegan las zonas rurales en la historia militar de España. “Hay vocaciones para ser militares en todas partes”, ha afirmado el coronel Medrano, subrayando que pueblos como Villafranca, de apenas 300 habitantes, han contribuido con oficiales, suboficiales y tropa a las Fuerzas Armadas.

La jornada incluirá una misa baturra, descubrimiento de un monumento, exhibición paracaidista, inauguración de calles en honor a los pilotos, o un concierto de la unidad de música de la Infantería de Marina. El coronel ha cerrado su intervención con una invitación abierta: “Animar a todo el mundo que quiera participar y verlo, que pase el día 28 a partir de las 5 de la tarde por Villafranca”.

El capitán del Ejército del Aire y del Espacio Gonzalo Gracia Ramos, nació en Villafranca del Campo el 17 de enero de 1957. Ingresó en la Academia General del Aire, finalizando su formación como piloto de reactores en la Escuela de Caza y Ataque de Badajoz e incorporarse a su destino final en el Ala 12 de la Base Aérea de Torrejón. El 4 de mayo de 1984, pilotando un avión ‘Phantom’ sufrió un accidente durante unas maniobras a su paso por Peralejos (Teruel), perdiendo su vida y la del otro piloto que le acompañaba.

El por entonces alférez de navío Ángel Marco Hernández (hoy teniente de navío) nació, también en Villafranca del Campo, el 29 de marzo de 1970. En 1989 realizó las oposiciones para el ingreso en la Escuela Naval Militar, incorporándose al cuerpo de oficiales de la Armada ese mismo año. En 1997 es cualificado como Aviador Naval en el portaaviones USS ‘John Stennis’, siendo nombrado piloto naval de aeronaves en la Novena Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada. Pilotando un avión ‘Harrier’ AV-8B, en febrero de 1998 fallece en acto de servicio cuando, durante unas maniobras en el golfo de Mazarrón (Región de Murcia), su avión sufrió una avería cayendo al mar.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking