Rafael Guía, secretario general del PSOE de Teruel, en COPE: "No se trata de recuperar el poder por el poder"
Guía ha pasado por los micrófonos de COPE en los días previos al XI Congreso Provincial

Teruel - Publicado el
2 min lectura
Rafael Guía, secretario general del PSOE de Teruel, será ratificado oficialmente en el XI Congreso Provincial este sábado, 10 de mayo. En los micrófonos de COPE, Guía ha ofrecido una visión clara de las que van a ser algunas de sus prioridades al frente de los socialistas turolenses: cercanía con la ciudadanía, participación de la militancia y lucha contra la polarización política.
Desde que ase anunció como secretario general, Guía ha recorrido las diez comarcas turolenses en un ejercicio de “escucha activa”, recogiendo las inquietudes de la militancia. Ha calificado la experiencia como “muy satisfactoria”, asegurando que estos encuentros han servido para reactivar el compromiso y la ilusión de la base socialista.
“Lo que piden los militantes es ser escuchados, tener más participación y que sus demandas no se queden en palabras”, ha señalado Guía, quien ha subrayado que la nueva ejecutiva del PSOE de Teruel debe estar completamente a disposición de la militancia. La transparencia y la implicación territorial serán claves en esta nueva etapa.
Guía, que compagina este nuevo cargo con la alcaldía de Andorra, considera que la vocación municipalista del partido es una fortaleza. “Venimos de la calle, de estar con los vecinos. Eso nos hace entender mejor sus problemas y prioridades”, ha afirmado.
En cuanto al XI Congreso Provincial, ha explicado que servirá para elegir a los delegados y a la nueva ejecutiva que acompañará su liderazgo durante los próximos cuatro años. “Queremos que sea representativa de toda la provincia. Esta renovación debe reflejar un proyecto colectivo y abierto”.
Sobre el panorama político actual, Guía ha denunciado la “crispación interesada” promovida por sectores que, ante la buena marcha económica del país, recurren a la descalificación. Llama al respeto entre adversarios políticos y ha criticado la 'derechización' del Partido Popular, al que ha acusado de estar condicionado por la ultraderecha de VOX.
Finalmente, Guía ha destacado como un activo para Teruel la presencia de Pilar Alegría como ministra y portavoz del Gobierno, además de líder del PSOE aragonés. “Nos da un hilo directo con el Gobierno de España y abre la puerta a impulsar inversiones clave para nuestra provincia”, concluyó. Guía no descarta que Alegría sea la futura presidenta de Aragón en 2027.
Este sábado, en ese undécimo Congreso Provincial, se elegirá a los delegados y a la nueva ejecutiva que acompañará a Guía en los próximos cuatro años. El objetivo: que sea representativa de todo el territorio y fortalezca la participación de la militancia. Y así empiece el proceso con el que el PSOE busca recuperar el poder en las instituciones.