El modelo de Teruel que inspira a toda España: así funcionan sus 114 multiservicios rurales
La provincia aragonesa consolida una red de establecimientos que sirve de referente en la lucha contra la despoblación y que ya estudian replicar en otras comunidades
Teruel - Publicado el
3 min lectura
La provincia de Teruel ha consolidado un exitoso modelo para mantener los servicios básicos en sus pueblos. La red de multiservicios rurales cuenta ya con 114 establecimientos, una cifra que evidencia su fortaleza y consolidación. Así lo ha explicado Rodrigo Villarroya, director de comercio y desarrollo territorial de la Cámara de Comercio de Teruel, en el programa ‘Herrera en COPE en Teruel’ con Pablo Fernández. El balance de 2025 es "muy positivo", gracias a una red afianzada y al apoyo de administraciones como la Diputación Provincial y el Gobierno de Aragón.
Un modelo que despierta interés nacional
El éxito del modelo de Teruel ha traspasado fronteras, atrayendo el interés de numerosas regiones españolas. Recientemente, delegaciones del País Vasco visitaron la provincia para conocer de primera mano la iniciativa. Villarroya ha explicado que visitaron tres multiservicios y hablaron con gestores, ayuntamientos y vecinos. Según el director, "se fueron encantados, la verdad".
Se fueron encantados, la verdad"
Director de Comercio y Desarrollo Territorial de Cámara Teruel
Pero el interés no se limita a Euskadi. Comunidades como Cataluña, Asturias, Castellón o Granada también se han interesado. Sin embargo, Villarroya advierte de que el éxito no reside solo en las ayudas económicas. El director subraya la importancia de la labor que realiza la Cámara de Comercio: "No basta solo con copiar la parte de poner ayudas para estos establecimientos, sino que tiene que haber alguien detrás que haga la labor que hacemos aquí en la cámara, que es de seguimiento, dinamización, de estar detrás de ellos". Este trabajo de campo se considera fundamental para la viabilidad del proyecto.
Multiservicio
Los retos: trabajadores y relevo generacional
De cara a 2026, el principal desafío es encontrar trabajadores que cubran los puestos en los multiservicios. El objetivo ideal, aunque "utópico", sería no abrir más establecimientos porque los negocios privados florecen. "El objetivo, que es utópico, sería cerrar multiservicios porque el pueblo crece y ya no hace falta, sino que se establece una tienda privada", ha admitido Villarroya. La meta realista es mantener la red y mejorar sus condiciones.
El objetivo, que es utópico, sería cerrar multiservicios porque el pueblo crece"
Director de Comercio y Desarrollo Territorial de Cámara Teruel
Aunque el relevo generacional no es un problema directo para los multiservicios al ser licitaciones públicas, sí es un "reto importantísimo" para los negocios privados. Sectores como las panaderías y las carnicerías están cerrando por falta de sucesores. Villarroya ve una oportunidad en los trabajos profesionales como la fontanería, afirmando que "es una oportunidad preciosa, porque tienes un montón de trabajo asegurado y puedes ganar dinero, puedes ser tu propio jefe".
Es una oportunidad preciosa, porque tienes un montón de trabajo asegurado y puedes ganar dinero"
Director de Comercio y Desarrollo Territorial de Cámara Teruel
Formación e iniciativas de éxito
El dinamismo de la red también se refleja en iniciativas como los bonos de comercio rural, que han tenido una gran acogida. A pesar de ser un formato online, su sencillez ha facilitado su uso entre las personas mayores, con la ayuda de gestores y familiares. Villarroya destaca que "les encantan a los pueblos".
Cada multiservicio, además, tiene su propia peculiaridad. Villarroya ha puesto como ejemplos el de Riodeva, en un enclave de gran atractivo turístico junto a Dinópolis, o el de Mirambel, un establecimiento "precioso" integrado en el casco histórico de piedra de la pequeña localidad.
Para seguir mejorando, los gestores demandan más formación. Tras una exitosa jornada sobre jamón, un producto "fundamental" en la provincia, ya se planean cursos sobre menú saludable, comida tradicional e incluso maridaje de vinos, demostrando el continuo afán de evolución de la red.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.