El Hospital San José de Teruel, pionero en unir tecnología y medicamentos
Tendrá un sistema automatizado para preparar la medicación que se suministra a los mayores que viven en residencias

Teruel - Publicado el
2 min lectura
El Hospital San José de Teruel se convierte en pionero en Aragón. Gracias a la tecnología, va a contar con un sistema automatizado para preparar la medicación que suministra a nuestros mayores que viven en residencias.
Cuatro de cada 10 aragoneses con 75 años o más está polimedicado. Es decir, toma cinco o más medicamentos crónicos a la vez. La farmacia del Hospital San José provee medicación a unos 600 pacientes. Ahora, ese proceso va a estar automatizado a través de robots supervisados por farmacéuticas.
El nuevo sistema ha requerido de la instalación de robots en el Servicio de Farmacia del Hospital San José. El director de este centro, Rafael Gómez, ha manifestado que este proyecto supone una mayor colaboración y coordinación de los diferentes profesionales que atienden a estos pacientes, permitiendo mejorar la atención farmacéutica.
Estos robots se componen de una desemblistadora automática, que se encarga del desemblistado de la medicación, la cual se lleva a unas tolvas de otro robot para preparar la medicación para cada toma por paciente y día en unas bolsitas. Cada una de estas bolsitas, además, es revisada por un robot, asegurando la calidad y seguridad de cada toma.
Está máquina tiene capacidad para gestionar la medicación personalizada de los 600 pacientes a los que actualmente se les suministra, trabajando a una velocidad media de 56 bolsas por minuto, lo que permite preparar dosis individualizadas para cada paciente con una precisión y rapidez excepcionales.
Para esta automatización se han invertido 200.000 euros, y en las próximas semanas se pondrá en práctica. No es la única inversión que la consejería está haciendo en el Hospital San José. Ya que se han destinado unos 400.000 euros para la mejora del diagnóstico del área de radiología.
Además, se van a invertir en torno a 200.000 euros para instalar el aire acondicionado en una de las plantas. Esa planta, como sabes, ha sido cerrada para hacer esta obra que, para el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, supone dignificar a los pacientes. Y ha explicado que la idea es que esa instalación esté terminada en el mes de septiembre.
Además, Bancalero ha hablado sobre el cierre de estas camas y otras 30 que se han cerrado en el Hospital Obispo Polanco. Asegura que "actualmente hay 80 camas libres en el Hospital Obispo Polanco. Por lo que todos los pacientes que están en el Hospital San José podrían estar. Es el mejor dato que mata al relato que se ha vendido en los últimos días".
Con todo ello, el consejero de Sanidad del Ejecutivo aragonés insistido en que la asistencia sanitaria en Teruel durante estos meses de verano está garantizada.