Un documental narra los 25 años de un movimiento social en Teruel para normalizar el cáncer

'Mucho x vivir' es un homenaje a un cuarto de siglo tejiendo redes

Mamógrafo digital para detectar el cáncer de mama
00:00

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura

La Asociación Española Contra el Cáncer en Teruel presentará el 2 de octubre a las 19:00 en el Teatro Marín el documental “Mucho x Vivir”, un emotivo recorrido por los 25 años de historia de los desfiles que han marcado un antes y un después en la visibilización del cáncer y en la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas.

Lo que comenzó en 1999 como una respuesta a una necesidad muy concreta —la falta de lencería y ropa de baño adaptada para mujeres operadas de cáncer de mama— se transformó en un movimiento social cargado de fuerza y esperanza. Aquellos primeros pasos, con sujetadores adaptados y bañadores cosidos en Teruel, dieron lugar a un desfile pionero en el que mujeres de la calle, no modelos profesionales, se atrevieron a mostrar que la vida continúa después del cáncer.

Con los años, los desfiles “Mucho x Vivir” han evolucionado hasta convertirse en un referente de normalización, integración y visibilidad, eliminando tabús y generando un impacto profundo en la sociedad turolense. En ellos, decenas de mujeres diagnosticadas de cáncer se han convertido en MODELOS en mayúsculas, demostrando que con cáncer también se puede seguir adelante: disfrutar del deporte, acudir a una boda, ser madre, ser madrina, viajar y, sobre todo, vivir.

El documental, realizado con el apoyo de Fundación “la Caixa”, recopila testimonios y momentos clave de estas 19 ediciones, más las dos de Celébrate, mostrando no solo la valentía de las protagonistas, sino también el papel esencial de las familias, personas voluntarias, profesionales y entidades como la AECC que han tejido una auténtica red de apoyo social en torno a ellas.

El primer desfile se celebró en 1999 y se considera el desfile semilla que dio origen a todo lo que vino después. Entre 2002 y 2019 se organizaron 18 ediciones de “Mucho x Vivir”, que marcaron un hito en la visibilización del cáncer de mama en Teruel. Tras el parón obligado por la pandemia, los desfiles regresaron en 2023, ya integrados en la pasarela CelebraTe, en la que se ha participado en dos ediciones consecutivas (2023 y 2024).

A lo largo de estos años han desfilado 29 mujeres como modelos y han participado activamente en la organización y desarrollo de la actividad 21 mujeres diagnosticadas, 12 familiares y 32 personas voluntarias. Además, se ha contado con la valiosa colaboración de más de 180 entidades y establecimientos comerciales, que han contribuido a que este proyecto siga creciendo y evolucionando.

Esta red comunitaria —integrada por mujeres, familiares, profesionales sanitarios, entidades locales y voluntariado— ha sido clave para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las mujeres diagnosticadas. El documental refleja cómo esa unión ha permitido avanzar en la normalización e integración social, dando un paso más allá de la sensibilización: hacia la participación activa de las personas con cáncer en todos los ámbitos de la vida. Prueba de ello es que los dos últimos desfiles ya han estado incluidos en un certamen consolidado dentro de la sociedad turolense con es la pasarela de la feria Celébrate.

“Mucho x Vivir es más que un desfile: es un camino de vida compartido con la comunidad. Un recordatorio de que todos podemos ser agentes activos en la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer”, ha destacado Merche Castellote, psicóloga de la AECC Teruel.

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking