Si vas a hacer el Camino de Santiago debes tener esta app

El Teniente Daniel Gómez Pindado ofrecerá una charla sobre seguridad en el Camino este martes a las 20.00 en el salón de Ciento en Jaca: en Cope nos ha dado un anticipo

Imagen de la app Alertcops
00:00

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el

4 min lectura

La ciudad de Jaca acoge desde el pasado sábado la segunda edición del programa internacional University Walking Community, una iniciativa que reúne a jóvenes universitarios de distintos países para vivir de forma formativa, cultural y solidaria el Camino de Santiago francés, con paso por Aragón. En el marco de estas actividades, y con motivo del décimo aniversario de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, se han organizado una serie de conferencias de gran interés para peregrinos, voluntarios y ciudadanía en general.

Una de las ponencias destacadas de este ciclo está programada para esta tarde: a las ocho, en el Salón de Ciento, se abordará la seguridad en el Camino de Santiago. En paralelo, se mostrarán dos vehículos de atención al peregrino y otros recursos logísticos, con una exposición de medios en la calle Mayor, frente al Ayuntamiento, a partir de las siete de la tarde, según informó hoy el Teniente de la Guardia Civil de Jaca, Daniel Gómez Pintado, durante la charla brindada a la cadena COPE.

La jornada contará con la presencia de la Oficina Móvil de Recepción de Denuncias de Atención al Peregrino y, de acuerdo con el plan de la Guardia Civil, dos motos que serán operadas por SEPRONA y el Grupo de Tráfico, junto a personal de la institución y merchandising informativo vinculado al Camino de Santiago. Todo ello, apuntó Gómez Pintado, con la idea de que el público pueda acercarse, informarse y llevarse algún recuerdo práctico de la jornada.

La estrella de la sesión será la app Alert Cops (AlerCops), que la Guardia Civil presentará esta tarde y que, según explicó el teniente, ofrece funciones orientadas específicamente al Camino de Santiago. “La aplicación Alert Cops nos ofrece diferentes funcionalidades y nos da diferentes servicios, y tiene un apartado que concretamente está enfocado al Camino de Santiago. Lo que vamos a hacer esta tarde, pues, es explicar en qué consiste esta aplicación, cómo la podemos utilizar en el Camino de Santiago, pero también, en función de nuestras necesidades, cómo podemos emplear y adaptar esta aplicación”, afirmó el oficial.

Entre las funciones más destacadas, Gómez Pintado subrayó que, más allá de la explicación técnica, el objetivo es mostrar “las labores que realiza la Guardia Civil en el Camino de Santiago, que es algo con lo que estamos realmente comprometidos”. En su intervención, el teniente respondió a la pregunta sobre qué es lo que más requieren los peregrinos: “La mayoría de intervenciones que tenemos con los peregrinos son auxilios informativos, gente que nos demanda información, que no conocen la zona, y nosotros estamos como quien dice a pie del Camino… son el recurso más cercano que tienen.”

Sobre la seguridad, el responsable policial dejó claro que “el Camino de Santiago no se puede considerar peligroso”, aunque sí es conveniente tomar precauciones para hacerlo más seguro. En ese sentido, enfatizó una recomendación clave para quien inicie la ruta desde Jaca o desde cualquier punto del tramo aragonés: planificar bien el viaje y descargar la app para mantener un contacto cercano no solo con la Guardia Civil, sino también con los familiares a través de la modalidad de “guardian”.

La función de la modalidad de guardián permite que familiares puedan realizar un seguimiento de por dónde transitas, si vas bien, y si vas por el camino correcto, o si ha ocurrido algún incidente. “Esta aplicación cuenta con la modalidad de guardián, a través de la cual tus familiares pueden también realizar un seguimiento de por dónde vas, de si estás bien, de si vas por donde tienes que ir o si te ha podido suceder algo”, explicó el teniente.

El marco de la conversación también dejó entrever el fuerte compromiso institucional en la zona. El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, forma parte de la presidencia de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, y la Comandancia de Jaca subraya la proximidad y la cooperación con los peregrinos y las comunidades locales. El tramo de unos 200 kilómetros que transita la demarcación de Jaca representa, para muchos peregrinos, el primer contacto con el Camino de Santiago y, por ello, desde la Guardia Civil insisten en que la seguridad y la buena experiencia de viaje son prioritarias.

Conclusión y llamada a la participación

El Teniente Daniel Gómez Pintado cerró la intervención invitando a la ciudadanía y a los peregrinos a acercarse a las actividades de hoy, especialmente a la charla de las ocho y a la exposición de medios a partir de las siete de la tarde. “Animo a todo el mundo a asistir; desde las aproximadamente las 7 de la tarde estaremos en la Calle Mayor atendiendo a las dudas de todo aquel que nos las plantee”, concluyó.

En resumen, la jornada en Jaca combina formación, información y presencia policial para reforzar la seguridad y la calidad de la experiencia de quienes inician o transitan el Camino de Santiago, al tiempo que pone de relieve la colaboración entre la Guardia Civil, la administración local y las instituciones vinculadas al Camino en Aragón.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

04:00H | 22 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking