Regresa la serie CAEM: 'Sobre el terreno', su segunda temporada, visualiza el trabajo de los GREIM formados en el Pirineo Aragonés
En esta entrega podremos ver cómo es el trabajo de alto riesgo que realizan en diferentes zonas de España como Cantabria, Baleares, la Comunidad Valenciana o el propio Aragón
Imagen de la segunda temporada de la serie 'CAEM'.
Jaca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La esperada segunda temporada de la aclamada serie documental sobre el 'CAEM' ya está disponible en Prime Video, bajo el evocador título 'CAEM: Sobre el terreno'. Después de sumergirnos en la forja de los futuros especialistas en rescate con 'CAEM: La Forja del Rescate', esta nueva entrega nos invita a vivir la intensa realidad del día a día de los Guardias Civiles de Montaña del GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña). Dirigida por Daniel Salas Mirat y con guion de Abel Alfonso, la serie es, de nuevo, un reflejo fiel y emocionante de una de las labores más vitales y exigentes de España.
El Corazón de la Formación: El CAEM, Forjador de Héroes
En el imponente escenario del Pirineo Aragonés, concretamente en Candanchú, se alza el Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña (CAEM) de la Guardia Civil. Este centro, un referente nacional en rescate en montaña, espeleología y espeleosocorro, es la base donde se instruyen los futuros especialistas en rescate que se incorporarán a los GREIM.
Bajo la dirección del Comandante Pedro Garijo, el CAEM es testigo de un riguroso proceso formativo. Es aquí donde los alumnos se someten a situaciones extremas de gran dureza física y psicológica, diseñadas para capacitarles y forjarles en la difícil misión de salvar vidas.
Desde un rescate en avalancha hasta las complejas técnicas de espeleosocorro, el CAEM prepara a estos hombres y mujeres en un entorno único y exigente. Entre sus muros también se imparte Curso de Instructor de Montaña, asegurando la excelencia en la transmisión de conocimientos.
Un Legado de Servicio: La Evolución del GREIM
La historia del Servicio de Montaña de la Guardia Civil se remonta a 1967, cuando se crearon las Unidades de Esquiadores-Escaladores. Su misión era doble: el rescate en montaña y la crucial vigilancia de los pasos fronterizos en los Pirineos. En 1981, el Servicio se reorganizó, dando origen a los actuales y altamente especializados Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM).
Imagen de la segunda temporada de CAEM.
A lo largo de los años, la unidad ha demostrado una asombrosa capacidad de adaptación a las nuevas necesidades y desafíos que presenta el medio natural. La década de 1980 marcó el inicio de una intensa actividad de barranquismo en algunas zonas pirenaicas, lo que impulsó una necesaria evolución en la formación de los especialistas.
A principios de la década de 1990, su campo de acción se expandió a las cavidades subterráneas y al espeleo-socorro, demostrando la versatilidad de estos guardias civiles. Incluso se especializaron en el rescate en medio acuático. Es fundamental destacar que, debido a la dificultad orográfica de las zonas de actuación, la mayoría de las acciones de rescate se realizan en estrecha colaboración con el Servicio Aéreo de la Guardia Civil, optimizando la eficacia de cada intervención.
'Sobre el Terreno': La Cruda Realidad del Rescate
Si la primera temporada nos mostró el intenso proceso de selección y formación, 'CAEM: Sobre el Terreno' nos sumerge de lleno en la vida operativa de aquellos que superaron ese desafío. La serie abandona las aulas y los campos de entrenamiento para trasladar al espectador directamente a la acción real. Se revelan las complejas operaciones de rescate en montaña, la asistencia a senderistas extraviados, las intervenciones en accidentes y la incansable labor de búsqueda.
Uno de los rescates que se muestran en la segunda temporada.
Esta temporada no solo pone de manifiesto la impresionante pericia técnica y el dominio del medio de los agentes del GREIM, sino que también humaniza su labor, mostrando la tensión, el profundo compañerismo, la dedicación inquebrantable y el, a veces, silencioso sacrificio personal que implica su día a día. Es una ventana abierta a la verdadera vocación de servicio que impulsa a estos hombres y mujeres a poner sus vidas en riesgo por la seguridad de los demás.
Un Homenaje a Héroes Anónimos
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña es, sin duda, una de las unidades de rescate más respetadas y eficientes a nivel mundial. Su labor va más allá del mero salvamento; son los custodios de la seguridad en nuestros parajes más salvajes, garantes de la ley en zonas de difícil acceso y, en innumerables ocasiones, la última esperanza para quienes se encuentran en apuros.
Su profundo conocimiento del terreno, su preparación constante y su capacidad de respuesta son pilares fundamentales para la tranquilidad de quienes disfrutan de la naturaleza, desde alpinistas experimentados hasta familias de excursionistas.
Rescate dentro de una cueva.
'CAEM: Sobre el Terreno' es mucho más que una serie documental; es un merecido homenaje a la labor esencial de estos héroes anónimos. Brinda una oportunidad única para comprender la magnitud de su compromiso, la complejidad de sus operaciones y la vital importancia de su existencia. Prime Video nos acerca a un mundo de valentía, profesionalidad y dedicación que, sin lugar a dudas, merece todo nuestro reconocimiento.