Pedro, deshollinador profesional: "Cada invierno vemos incendios que se evitarían con revisar la chimenea antes de encenderla"
La bajada de temperaturas vuelve a activar el uso de chimeneas en España y los expertos recuerdan la importancia del mantenimiento para evitar incendios y daños en el hogar
Jaca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Con el frío ya instalado en gran parte del país, muchas familias empiezan a encender sus chimeneas sin haber realizado una revisión previa, una práctica que puede derivar en incendios, obstrucciones y reparaciones costosas. Pedro Fernández Hueso, deshollinador profesional y responsable de Doctor Chimenea, vuelve a insistir en un mensaje que se repite cada temporada: deshollinar la chimenea antes de usarla es esencial para la seguridad del hogar.
sustos cuando llega el frio
Pedro explica que cada otoño se repite el mismo patrón: la gente espera al primer día de frío para volver a encender la chimenea. “Empieza la gente a decir: ‘¡oh, la chimenea!’, y se acuerdan justo entonces”, comenta. Sin embargo, insiste en que lo correcto es revisarla antes de ese momento porque tras meses sin uso pueden aparecer acumulaciones de hollín, obstrucciones y daños invisibles.
Estamos metiendo fuego dentro de nuestra casa durante horas y meses… ¿Cómo no vamos a revisar la chimenea?"
Deshollinador
Subraya la importancia de hacer una simple reflexión: “Estamos metiendo fuego dentro de nuestra casa durante horas y meses… ¿cómo no vamos a revisar la chimenea?”. El experto recalca que numerosos incendios de invierno se relacionan con falta de mantenimiento.
Un deshollinador profesional no ensucia la casa: La leyenda de Mary Poppins
La imagen del deshollinador cubierto de hollín forma parte del imaginario colectivo, pero Pedro aclara que está muy lejos de la realidad. “Mary Poppins ha hecho daño, pero no dejamos el salón como en la película”, asegura.
Mary Poppins nos ha hecho daño. No dejamos el salón como en la película"
Deshollinador
Un deshollinado profesional incluye proteger el espacio, utilizar aspiradores industriales que absorben el hollín durante el cepillado y revisar el interior del conducto con cámaras de inspección. El proceso es completamente limpio. “Tengo clientes que me dejan directamente las llaves de su casa porque cuando vuelven ni notan que he estado”, explica.
El peligro invisible: los microincendios que estrechan el conducto de la chimenea
Uno de los problemas más desconocidos es el hollín que se quema poco a poco dentro del tubo cuando no se realiza una limpieza anual. Pedro lo describe como “microincendios que no vemos, pero que derriten el hollín y lo convierten en una capa dura que pega al tubo”. Con los años, esa capa reduce el diámetro de la chimenea, impide una correcta salida del humo y obliga a cambiar toda la instalación.
El deshollinador recuerda que muchos usuarios creen que no pasa nada porque solo encienden la chimenea unas pocas veces al año, pero olvidan sumarlo a lo largo de la vida útil del hogar: “Diez veces al año durante treinta inviernos… son muchísimas veces”.
Aunque la chimenea 'tire bien', puede estar en riesgo: un error muy común
Pedro advierte que una de las frases que más escucha es: “Si tira bien, no hace falta deshollinarla”. Lo considera un error grave. En muchas ocasiones, una chimenea que funciona aparentemente bien puede tener hollín acumulado, obstrucciones internas o daños que solo se detectan con cámara.
“Hemos perdido la tradición que tenían nuestros abuelos, que revisaban la chimenea cada año. Ahora forma parte del ambiente navideño, muy bonita, muy decorativa… pero sin mantenimiento no es segura”, explica.
Qué leña usar y qué jamás debe entrar en una chimenea
Otra de las claves para evitar problemas es elegir bien la leña. Pedro insiste en que no todo vale: el pino, los palés y las maderas procedentes de obras son especialmente peligrosos por la resina, los tratamientos químicos o la humedad.
¿Qué leña es la mejor para encender nuestra chimenea?
En Aragón y en muchas zonas de España se recomiendan maderas duras como haya, roble, almendro o cerezo, siempre adquiridas en empresas autorizadas. “No hay que ir al monte a cortar. Para eso están las empresas que lo gestionan legalmente”, aclara.
Un mantenimiento anual evita incendios, sustos y reparaciones costosas
Tras 15 años viendo de cerca el interior de cientos de chimeneas, Pedro resume la solución de forma muy clara: “Un buen deshollinado, un mantenimiento anual y cero problemas. Es así de sencillo”.
Prepara tu chimenea antes de Navidad
Recuerda que los incendios derivados de chimeneas abandonadas pueden ser graves y que, en muchos municipios, los bomberos tardan más en llegar o tienen dificultades para acceder con los camiones.