Jaca rinde alma y corazón a Santa Orosia
El nuevo Obispo, Pedro Aguado, preside por primera vez los actos del día de la patrona

Himno de Santa Orosia
Jaca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ciudad de Jaca se ha entregado este miércoles, 25 de junio, un año más, a la celebración de Santa Orosia, su patrona. En este día grande de unas fiestas que se extienden hasta el próximo domingo, día 29, cientos de jaqueses y visitantes han demostrado su profunda devoción en la tradicional procesión y la emotiva ofrenda floral. La festividad, reconocida como Bien de Interés Cultural, ha llenado las calles de una atmósfera única de fe y alegría.
El Nuevo Obispo preside los actos
Una de las grandes novedades de este año ha sido la presencia del nuevo Obispo de Jaca y Huesca, Pedro Aguado. La jornada ha arrancado con la Solemne Misa en la Catedral de San Pedro, que ha acogido a una multitud de fieles. Tras la liturgia, la imagen y las sagradas reliquias de Santa Orosia han iniciado su recorrido por el casco histórico, un desfile que ha culminado en la Plaza Biscós. Allí, ante la expectación de los presentes, se han mostrado las reliquias de la santa.

El Obispo de la Diócesis de Jaca, Pedro Aguado en la procesión

Los mantos cubren los restos de Santa Orosia
El Obispo Pedro Aguado, visiblemente emocionado, ha compartido sus primeras impresiones al término del acto: “Es mi primera vez en la procesión de Santa Orosia. Es muy impresionante la devoción y el amor por la santa que hay en esta ciudad y en esta diócesis”.
una procesión cargada de Identidad y Tradición
La procesión ha sido una auténtica explosión de tradición y folclore. El valioso relicario, que alberga los restos de Santa Orosia, ha sido escoltado por los Danzantes de Santa Orosia, los Bailadores de Santa Orosia y los Danzantes de Palos del Grupo Folklórico Alto Aragón, acompañados por sus repatanes. Abriendo el majestuoso desfile, el pendón de Santa Orosia y uno de los imponentes gigantes de la ciudad han guiado el paso.
Además, la Hermandad del Primer Viernes de Mayo ha portado con solemnidad las urnas con los restos de San Félix, San Voto y San Indalecio, añadiendo un significado adicional a la jornada. El Coro de la Capilla de Música de la Catedral ha sido el encargado de interpretar el himno de Santa Orosia en uno de los momentos más solemnes, mientras las reliquias eran expuestas a la veneración de los fieles.

Danzantes de Santa Orosia

Urna donde reposan los restos de Santa Orosia

Danzantes de Santa Orosia

Los Repatanes en la plaza Biscós

58 cruces de los pueblos han participado en los actos

El alcalde, Carlos Serrano, participa en la ofrenda floral

Miembros de la corporación municipal
La festividad de Santa Orosia no es solo un acto de fe; es una vibrante manifestación de la identidad jaquesa, un legado cultural que se transmite de generación en generación. Un año más, Jaca ha reafirmado su compromiso con sus raíces y su patrona, llenando las calles de emoción, música y un profundo sentido de pertenencia. La ciudad se prepara ahora para los últimos días de sus fiestas patronales, manteniendo viva la llama de la tradición hasta el próximo domingo.