Jaca y Canfranc unen fuerzas para el Mundial de Montaña y Trail Running
Ambas localidades colaborarán en el Mundial, que reunirá a 1.700 atletas de 80 países del 24 al 28 de septiembre

Jaca - Publicado el
2 min lectura
Jaca y Canfranc cierran un acuerdo de colaboración para el Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running Canfranc-Pirineos, que se disputará del 24 al 28 de septiembre. El convenio busca poner en valor las sinergias entre ambas localidades y atraer a cerca de 1.700 atletas de 80 países, además de miles de aficionados al valle del Aragón.
El texto del acuerdo contempla la cesión de recursos materiales y humanos por parte del Ayuntamiento de Jaca para garantizar la correcta organización logística del evento. En concreto, Jaca cederá el Palacio de Congresos para la recogida de acreditaciones y dorsales, autorizará la instalación de publicidad del Mundial en las farolas de la ciudad y pondrá a disposición un técnico del área de Deportes.
El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, aseguró que será un acontecimiento mundial para la zona y destacó que la magnitud de este tipo de eventos supera cualquier criterio político. “Unirá todo el valle del Aragón, desde Jaca hasta Canfranc, y todos nos beneficiaremos; el deporte está por encima de todo”, afirmó. Serrano también subrayó que el consistorio aporta experiencia y pone a disposición del proyecto a la dirección del servicio de Deportes, con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional y facilitar la organización.

Imagen desde La Moleta
En este marco, todos los atletas se alojarán en hoteles de Jaca, lo que refleja el impacto económico positivo que el Mundial generará no solo en Canfranc, sino en todo el territorio.
El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, valoró la firma del convenio y destacó que Jaca será un pilar logístico clave para el evento. Sánchez animó a los vecinos a disfrutar de la “fiesta del deporte de montaña” y a desplazarse a Canfranc para acompañar a los corredores en salidas, llegadas y a lo largo de las etapas, para que “se sientan arropados”.
Según el alcalde de Canfranc, la cooperación con Jaca, y especialmente con el jefe del servicio de Deportes, Sergio Cajal, demuestra que “así es como se hace territorio”. Además, afirmó que se aprovechará la cita para posicionar la zona en el mapa mundial, sin impacto ambiental relevante, ya que no se realizarán intervenciones en la montaña, más allá de limpieza de ramas.
La colaboración entre ambos ayuntamientos persigue, además de asegurar el éxito del campeonato, impulsar el desarrollo turístico y económico del valle, promoviendo la riqueza natural de la comarca.