Tu guía esencial para no perderte nada del Festival Folklórico de los Pirineos
Consulta el programa e información útil sobre las zonas de aparcamiento, venta de entradas y actividades complementarias

Jaca se llena de color y danza con motivo de la 53 edición del Festival Folklórico de los Pirineos
Jaca - Publicado el
8 min lectura
¿Estás listo para sumergirte en un torbellino de colores, ritmos y tradiciones de los cinco continentes? Del 30 de julio al 3 de agosto, Jaca se convierte en el epicentro mundial del folclore con la celebración de la 53ª edición del Festival Folklórico de los Pirineos. Prepara tus sentidos para un viaje cultural sin igual que te dejará con ganas de más.
Este evento, reconocido internacionalmente, no es solo un festival, es una ventana a la diversidad cultural del planeta. Desde las vibrantes danzas de Colombia hasta los ancestrales rituales de Lesoto, pasando por la pasión del flamenco español y la elegancia de las tradiciones de la India, cada rincón de Jaca vibrará al compás de la música y el baile.
Un programa que te hará bailar y soñar
El Festival Folklórico de los Pirineos en Jaca ofrece una programación densa y variada, pensada para todos los públicos. Aquí te detallamos algunas de las actividades más destacadas que no querrás perderte. Una cita imperdible para las familias es "Los más pequeños conocen las Danzas del Mundo", que tiene lugar cada mañana a las 11:00 h en el Paseo de la Constitución – Rompeolas. En ella, los grupos folklóricos acercan sus culturas a los más jóvenes de una forma divertida y didáctica, siendo ideal para iniciar a los niños en la riqueza del folclore.
Jaca se transforma en un escenario abierto con los Pasacalles. Por la mañana y por la tarde, las calles y plazas de la ciudad se llenarán de color y música con los desfiles de los grupos participantes. Es una oportunidad única para ver de cerca los elaborados trajes y disfrutar de la alegría contagiosa de los artistas. Además, podrás profundizar en el conocimiento de las culturas asistiendo a las Conferencias Folklore y Costumbres. A las 17:00 h en el Ayuntamiento de Jaca, podrás asistir a charlas fascinantes sobre las tradiciones y costumbres de países como Cuba, Lesoto o Colombia.
Los espectáculos principales del festival son "Orígenes", "La Huella del Folklore" y "De Oroel al Mundo". "Orígenes", el plato fuerte de la noche, se presenta a las 22:30 h en el Pabellón del Festival C/ Olimpia, donde las grandes compañías internacionales muestran sus espectáculos más impresionantes. Disfruta de actuaciones vibrantes que dejarán una marca imborrable en tu memoria en "La Huella del Folklore", a las 19:00 h en el Palacio de Congresos. Finalmente, "De Oroel al Mundo", a las 19:30 h en las Escaleras Pista de Hielo, es un espacio para nuevas propuestas y exhibiciones que te sorprenderán.
Jueves 31 de Julio: Un día para volar con la cultura
El jueves 31 de julio viene cargado de emociones. La jornada comienza a las 11:00 h con "Los más pequeños conocen las danzas del mundo", que contará con la participación del Grupo Folklórico Tecstilac de Montenegro en el Paseo de la Constitución – Rompeolas. A las 12:00 h, en el Kiosko, podrás disfrutar de la Compañía Internacional de Danza “Fiestas de México”. Por la tarde, a las 17:00 h, el Ayuntamiento de Jaca acogerá la Conferencia Folklore y Costumbres “Cuba”.
Los Pasacalles llenarán de vida la ciudad durante la mañana y la tarde, con la participación de la Compañía Folklórica Nacional Camagua de Cuba, el Grupo Folklórico “Lou Roudelet Felibren” de Marsella – Francia, el Grupo Folklórico «Gaffar Valamzade» de Turquía, el Grupo Folklórico de Ronda Málaga, la Compañía Nacional “Somos cultura viva” de Ecuador y el Grupo Folklórico Tecstilac de Montenegro.
A las 19:30 h, en las Escaleras Pista de Hielo, el Grupo Foklclórico “Guru “de India presentará “De Oroel al Mundo”. En el Palacio de Congresos, a las 19:00 h, tendrá lugar “La Huella del Folklore” con el Grupo Fokllórico “Herencia Viva” de Colombia y el Grupo Folklórico nacional “Gaffar Valamzade” de “Tadjikistan”. El día culminará con el gran espectáculo nocturno “Orígenes” a las 22:30 h en el Pabellón del Festival C/ Olimpia, con actuaciones del Grupo Folklórico “Hands Percussión SDN BHD” de “Malasia”, el Grupo Folklórico “Sotho Kids” de Lesoto, el Conjunto Folklórico “Khorumi” de Georgia, el Grupo Folklórico Santiago, Coros y Danzas de Ronda, y la Compañía Nacional “Somos cultura viva” de Ecuador.
Viernes 1 de Agosto: Ritmos que conquistan
El viernes 1 de agosto promete seguir con la intensidad folklórica. A las 11:00 h, en el Paseo de la Constitución – Rompeolas, "Los más pequeños conocen las Danzas del Mundo" recibirá al Grupo Folklórico “Guru” de “India”. En el Kiosko, a las 12:00 h, podrás disfrutar del Grupo Folklórico “Hands Percussión SDN BHD” de Malasia. La Residencia Santa Orosia tendrá una actuación del Grupo Folklórico “Guru” de “India” a las 16:30 h. La Conferencia Folklore y Costumbres “Lesoto” se celebrará a las 17:00 h en el Ayuntamiento de Jaca.
Los Pasacalles, durante la mañana y la tarde, contarán con la presencia de la Compañía Nacional “Somos cultura Viva” de Ecuador, el Grupo Folklórico “Tekstilac” de Montenegro, el Grupo Folklórico de Zamora (España), el Grupo Folklórico de Ronda (España), y el Grupo Folklórico “Sotho Kids” de Lesoto.
A las 19:30 h, en las Escaleras Pista de Hielo, el Grupo infantil del grupo de Jota Uruel presentará “De Oroel al Mundo”. “La Huella del Folkclore” se llevará a cabo a las 19:00 h en el Palacio de Congresos, con la participación de la Compañía internacional de danza “Fiestas de México” y el Conjunto Folklórico “Khorumi” de Georgia. La noche culminará con “Orígenes” a las 22:30 h en el Pabellón del Festival C/ Olimpia, donde actuarán el Grupo Folklórico “Herencia viva” de Colombia, el Grupo Folklórico de “Lou Roudelet Felibren” de Marsella (Francia), el Grupo Folklórico de «Gaffar Valamzade» de Turquía, la Banda Municipal de Música Santa Orosia, el Grupo de jota Uruel (España), y la Compañía Folklórica Nacional Camagua de Cuba. Además, a las 23:00 h, el Grupo Mariachi juvenil de Tecalitlan realizará una Ronda nocturna por las calles de Jaca.
Sábado 2 de Agosto: El gran despliegue de talentos
El sábado 2 de agosto es otro día clave. A las 11:00 h, en el Paseo de la Constitución – Rompeolas, "Los más pequeños conocen las Danzas del Mundo" con el Conjunto Folklórico Nacional de “Sotho Kids” de Lesoto. El mismo grupo actuará a las 16:30 h en la Residencia Vitalia. A las 12:00 h, en el Kiosko, podrás disfrutar del Grupo Folklórico “Herencia viva” de Colombia. La Conferencia Folklore y Costumbres “Colombia” se impartirá a las 17:00 h en el Ayuntamiento de Jaca.
Los Pasacalles, durante la mañana y la tarde, contarán con la presencia de la Compañía Nacional “Somos cultura viva” de Ecuador, el Grupo Folklórico “Lou Roudelet Felibren” de Marsella (Francia), el Grupo Folklórico Georgia, Coros y Danzas de Ronda, el Conjunto Folklórico Nacional de “Sotho Kids” de Lesoto, y el Grupo Folklórico “Gaffar Valamzade” de Turquía.
A las 19:30 h, en las Escaleras Pista de Hielo, el Grupo Folklórico “Hands Percussión SDN BHD” de Malasia presentará “De Oroel al Mundo”. “La Huella del Folkclore” se llevará a cabo a las 19:00 h en el Palacio de Congresos con el Grupo La Val d´Echo de España y la Compañía Folklórica Nacional Camagua de Cuba. La jornada culminará con el espectáculo “Orígenes” a las 22:30 h en el Pabellón del Festival C/ Olimpia, donde podrás admirar el talento de la Compañía internacional de danza “Fiestas de México”, el Grupo Folklórico Alto Aragón de España, el Grupo Folklórico “Khorumi” de India, el Grupo Folklórico TCHANCAYRES de Francia, la Asociación Etnográfica Don Sancho de Zamora, y el Grupo Folklórico “Tekstilac” de Montenegro.
Domingo 3 de Agosto: El gran final
El domingo 3 de agosto marca el cierre del festival con broche de oro. A las 10:30 h, se realizará la Entrega de regalos a los grupos del Festival, seguida de un Pasacalles de despedida por la mañana, justo al acabar el acto de entrega de regalos. El momento cumbre será el Desfile Final del Festival a las 19:00 h. La Calle Mayor de Jaca se transformará en un espectáculo vibrante donde todos los grupos desfilarán y bailarán, haciendo partícipes a los espectadores de sensaciones únicas. El recorrido del desfile será por Calle Ferrenal, Avda. Oroel, Calle Mayor, Avda. Regimiento Galicia hasta Calle Correos. Durante todos los días del Festival, desde las 11:00 h hasta las 13:30 h y desde las 18:30 h hasta las 20:30 h, habrá pasacalles de los grupos del Festival por las calles y plazas de la ciudad.
Información útil para una experiencia sin contratiempos
Para que tu visita sea lo más cómoda posible, ten en cuenta esta información práctica. Podrás encontrar parking gratuito en Llano de la Victoria, Tierra de Biescas, Llano de Samper y Pabellón de Hielo. Para cualquier duda o información adicional, dirígete a las oficinas del Festival en el Palacio de Congresos. No dejes de visitar la Exposición "Muñecas y Curiosidades del Festival", que estará abierta del 25 de julio al 2 de agosto en el Palacio de Congresos, con horario de 11:00 a 13:30 h y de 18:00 a 20:00 h.
Durante los días del festival, podrás descubrir productos únicos en la Feria de Artesanía ubicada en la Plaza de Ripa, con la colaboración de la Asoc. Profesional de Artesanos de Aragón, la Asoc. Arte y Artesanía de la Jacetania y la Asoc. Pequeños productores de la Jacetania y Alto Gállego. Para la venta de entradas, dirígete a la taquilla del Palacio de Congresos (abierta de 10:30 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h), o adquiérelas una hora antes de los espectáculos del Festival. También puedes comprar tus entradas online en www.congresosjaca.es. Si deseas comprar sillas para los desfiles, podrás hacerlo en el Kiosco de la Plaza Cortes de Aragón. Es importante destacar que tanto en el Pabellón como en los desfiles habrá espacio reservado para personas de movilidad reducida, para lo cual puedes consultar en las distintas taquillas. Ten en cuenta que esta programación puede estar sujeta a modificaciones por motivos de organización y cambios de última hora. Queda prohibida la reproducción total o parcial del presente programa sin la autorización expresa del Ayuntamiento de Jaca.