El FICS levanta el telón con Bach como guía musical

Este jueves se inaugura la exposición en el Museo Diocesano de Jaca

Capella de Ministrers

FICS

Capella de Ministrers

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

4 min lectura

El XXXIV Festival Internacional en el Camino de Santiago (FICS) levanta el telón este jueves, 31 de julio, con una prometedora edición dedicada a la figura de Johann Sebastian Bach. La cita cultural, que se extenderá hasta el 24 de agosto, promete ser un referente en el Pirineo aragonés con 19 grandes conciertos, una exposición inédita, ciclos de cine y teatro de calle en 13 localidades de la provincia de Huesca.  

Una Inauguración con Historia: 'Bach y el teclado: el antes y el después'

La programación del FICS se inaugurará con una exposición fascinante titulada "Bach y el teclado: el antes y el después". Esta muestra, comisariada por el reconocido experto Luis Delgado del Museo de Urueña, podrá visitarse a partir de este jueves 31 de julio a las 19:30 horas en el Museo Diocesano de la Catedral de Jaca. La exposición ofrece un recorrido inmersivo por la evolución de los instrumentos de teclado, desde sus orígenes más primitivos hasta las últimas innovaciones tecnológicas. Para complementar la experiencia, Luis Delgado ofrecerá una charla explicativa a las 20:00 horas, compartiendo detalles sobre piezas únicas y curiosas que abarcan desde un arco de boca del Camerún hasta el más moderno Micro-Theremin Digital, haciendo de esta una cita imprescindible para los amantes de la música y la tecnología.  

Últimas Oportunidades para Disfrutar de Conciertos Exclusivos  

Los aficionados a la música clásica y antigua todavía tienen la posibilidad de asistir a algunos de los conciertos más esperados del festival. Aún quedan invitaciones disponibles para disfrutar de formaciones de renombre como Capella de Ministrers en Monzón o L’Incantari en Tamarite de Litera, prometiendo experiencias musicales inolvidables. Para los conciertos que se celebran en iglesias, catedrales y la Diputación de Huesca, el acceso es gratuito con invitación, pudiéndose adquirir un máximo de cuatro por persona directamente desde la web oficial del festival: www.dphuesca.es/festivalcaminosantiago. En el caso de los conciertos programados en la Ciudadela de Jaca, será necesario realizar una reserva previa y abonar una tasa de 3 euros por localidad, también con un límite de cuatro invitaciones por persona.  

'La Herencia Interminable': Un Homenaje Profundo a Bach  

Bajo el evocador lema "La herencia interminable", esta trigésimo cuarta edición rinde un merecido homenaje a Johann Sebastian Bach con motivo del 275 aniversario de su fallecimiento. Luis Calvo, director del festival, ha destacado que el objetivo es no solo presentar la música de Bach en su concepción original, sino también explorar cómo su obra ha servido de base para fusiones con otros estilos e incluso reinterpretaciones contemporáneas. Esta aproximación promete una experiencia musical rica y diversa, que invita a la reflexión sobre la perdurable influencia del genio de Bach.  

Un Recorrido Musical por la Provincia de Huesca  

El programa musical del FICS 2025 es verdaderamente extenso y diverso, con 19 conciertos que se desarrollarán en 13 pintorescas poblaciones y ciudades de la provincia oscense: Jaca, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Santa Cilia, Berdún, Hecho, Siresa, Monzón, Tamarite de Litera, Bolea y Huesca. El ciclo de conciertos dará comienzo el 1 de agosto en Monzón con la actuación de Capella de Ministrers, y culminará el 22 de agosto en la Ciudadela de Jaca, de nuevo con Capella de Ministrers bajo la dirección de Carles Magraner, interpretando canciones medievales del Códice Buranus. A lo largo de estas semanas, el festival acogerá a un elenco de talentos excepcionales, incluyendo a MusiCinemas, Iris Azquinezer, Antonio Serrano y Daniel Oyarzabal, Bachcelona Consorte, Sete Lágrimas, Claudio Constantini, entre muchos otros, garantizando un auténtico festín para los amantes de la música.  

Más Allá de las Melodías: Cine, Teatro y Camino  

El Festival Internacional en el Camino de Santiago enriquece su oferta musical con una serie de actividades culturales paralelas que prometen diversidad y disfrute para todos los públicos. La Asociación de Amigos del Camino de Jaca organizará una emotiva excursión con una etapa entre San Juan de la Peña y Santa Cilia, invitando a explorar la belleza del entorno. Además, el ciclo de cine en Hecho, bajo el sugerente título de "Tarkovsky/Bach", permitirá a los asistentes disfrutar de películas icónicas como 'Solaris', 'El espejo' y 'Sacrificio'. La oferta cultural se completa con un dinámico Ciclo de Teatro de Calle, organizado por la Comarca de la Jacetania, que este año llevará las actuaciones de compañías como Markeliñe, Nasú Teatro, Civi Civiac y Utxun + Ortzi a las localidades de Santa Cilia y Berdún.  

El Arte Visual del Festival: Un Cartel con Alma  

El diseño del cartel de esta edición ha sido concebido por la artista Marta Ester del estudio Nodográfico, quien ha plasmado en su creación los elementos más representativos del festival: el Camino de Santiago, la música, los intérpretes y el territorio oscense. Utilizando la técnica del fotomontaje, Ester ha logrado una imagen fresca y vibrante, en la que los colores naturales de los elementos destacan sobre un fondo cuidadosamente elegido para realzar la composición y aportar vitalidad.  

El XXXIV Festival Internacional en el Camino de Santiago es una destacada iniciativa impulsada por la Diputación de Huesca, y cuenta con la valiosa colaboración del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania, además del respaldo de numerosos ayuntamientos, obispados y asociaciones locales. La participación del festival como miembro de FestClásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica, subraya su consolidada calidad y su relevante posición en el panorama cultural nacional.  

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking