COPE JACA te acerca la 53ª edición del Festival Folklórico de los Pirineos con un programa especial desde la calle Mayor
Jaca celebra su festival más internacional, que une tradición, cultura y un gran impacto turístico

Especial 53 edición del Festival Folklórico de los Pirineos
Jaca - Publicado el
3 min lectura
Jaca acoge una nueva edición del festival folclórico más antiguo de España y lo hace con éxito de participación, innovación y emoción. COPE Jaca ha emitido un programa especial desde la calle Mayor para contar todos los detalles del evento que convierte a la ciudad en capital internacional del folclore.
Jaca vibra con su festival : el alcalde valora el arranque del evento
Carlos Serrano ha destacado que esta nueva edición ha arrancado “con fuerza, mucha participación y emoción”. Una de las principales novedades ha sido el cambio de ubicación de la ceremonia inaugural al pabellón de hielo, una decisión que ha tenido buena acogida entre público y participantes: “Queríamos que el mayor número posible de personas pudiera disfrutar del espectáculo de apertura sin pasar frío, y ha sido una decisión acertada. El pabellón permite utilizar el escenario giratorio, que da un carácter muy especial a la inauguración”, explica el alcalde.
También ha valorado muy positivamente la interpretación del himno del festival por parte del Orfeón Jacetano y la cantante Alicia Canguero.
Con vistas al domingo, el alcalde adelantó que se espera un récord de asistencia: “Durante el desfile final esperamos superar las 60.000 personas en Jaca y la ciudad está acostumbrada a gestionar grandes afluencias de visitantes.
Novedades en el escenario y participación local inédita
Este año, el festival ha estrenado un nuevo escenario junto a las escalinatas de la pista de hielo, con la Peña Oroel como fondo: “La idea surgió al ver escenarios similares en zonas alpinas como Suiza. Buscamos crear una imagen visual impactante y lo hemos conseguido. Es un marco único para las actuaciones,” explicó el concejal delegado del Festival, Keko Cajal.
Otra de las innovaciones es la participación, por primera vez, del grupo infantil Uruel, de folclore local. “Queríamos visibilizar el trabajo de nuestros grupos locales, y dar la oportunidad a los más pequeños de vivir el festival desde dentro".
Un festival con presupuesto de 400.000 euros y más de 200 voluntarios
Cajal también ha explicado el coste económico del festival y la complejidad de su organización: “Este año contamos con 14 grupos internacionales, y solo el traslado de los participantes cuesta alrededor de 55.000 euros. A eso se suma la manutención, que ronda los 70.000 euros. En total, el presupuesto se sitúa en unos 400.000 euros.”
“A pesar de la inversión, el retorno económico y social es indiscutible. El festival llena hoteles, restaurantes y comercios, y sitúa a Jaca en el mapa cultural internacional ", señala el concejal.
En cuanto a la estructura organizativa, participan más de 200 voluntarios, distribuidos en ocho áreas: acogida, servicios generales, transporte, comedor, megafonía, alojamientos, secretaría y auxiliares.

El festival cuenta con unos 200 voluntarios de todas las edades
La fuerza del voluntariado: compromiso intergeneracional
COPE Jaca también ha recogido los testimonios de varios voluntarios, entre ellos adolescentes. “Nos encargamos de orientar al público, explicar los horarios y resolver dudas. Nos encanta conocer a los grupos y ayudar a que todo funcione.”
Cristina Martínez, una de las coordinadoras del voluntariado, ha subrayado la diversidad del equipo: “Tenemos voluntarios de todas las edades. Incluso hay una persona con muletas colaborando en la entrada principal. Eso refleja el compromiso de la ciudad con su festival.”

COPE JACA te cuenta al detalle la 53 edición del Festival Folklórico de los Pirineos
Cuenta atrás para el desfile final
El Festival Folklórico de los Pirineos continuará hasta el próximo domingo, con actuaciones diarias, pasacalles, rondas nocturnas, conciertos y actividades infantiles repartidas por toda la ciudad. El colofón será el gran desfile final, al que se espera la asistencia de decenas de miles de personas.
Las entradas pueden adquirirse en la plaza Cortes de Aragón, en horario de mañana y tarde.