Canfranc-Pirineos 2025: La cuenta atrás de 100 días para el Mundial de Trail Running

Del 24 al 28 de septiembre, el Pirineo Aragonés acogerá a más de 1.700 atletas de casi 80 países

Canfranc se prepara para su cita deportiva más importante de la historia
00:00

Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

4 min lectura

Canfranc se consolida como epicentro mundial del trail running a 100 días del inicio del Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running Canfranc-Pirineos 2025. Del 24 al 28 de septiembre, el Pirineo Aragonés acogerá a más de 1.700 atletas de casi 80 países, en un evento que promete ser un hito para el deporte y para la promoción de la región. La jornada de este lunes ha reunido a los alcaldes de los municipios implicados, evidenciando la colaboración interterritorial que abarca la Jacetania y el Alto Gállego.  

 Un trabajo conjunto y coordinado  

La organización de este Campeonato Mundial es fruto de la estrecha colaboración entre la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), World Athletics, la World Mountain Running Association (WMRA), la International Trail Running Association (ITRA) y la International Association of Ultrarunners (IAU). El Comité de Canfranc-Pirineos, liderado por el Ayuntamiento de Canfranc, ha sido la pieza clave para atraer este prestigioso evento a la región.

"Estamos en plena vorágine de organización. Todo está muy avanzado"

Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc

Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc, ha destacado el avanzado estado de los preparativos: “Estamos en plena vorágine de organización. Todo está muy avanzado. Hemos probado dos de los recorridos en el Campeonato de España del pasado fin de semana. Estamos ultimando cosas y faltan los últimos detalles.” Sánchez ha resaltado la importancia de la reunión de hoy con los alcaldes: “La jornada de hoy es importante porque es para explicar a todos los alcaldes este campeonato por los que discurre el mundial. Explicación de los recorridos, logística y entre todos tener ideas porque es un momento de dar a conocer nuestras bondades, nuestra espectacular naturaleza y nuestro entorno. Se ha elegido la fecha de hoy porque quedan justo hoy 100 días.”

"El evento es de Canfranc, pero vertebra a todos. Este tipo de eventos nos pone a todos en valor"

Carlos Serrano, alcalde de Jaca

Carlos Serrano, alcalde de Jaca, ha mostrado su entusiasmo por la participación de la ciudad: “Encantado de que Jaca sea partícipe en este gran evento mundial con la experiencia que tenemos en organización de eventos. Participamos con cierta logística, plazas hoteleras y el palacio de congresos como punto neurálgico. El evento es de Canfranc, pero vertebra a todos. Este tipo de eventos nos pone a todos en valor. Encantados de poder colaborar y que Jaca tenga esa infraestructura. Es difícil organizar un evento de estas características y Jaca está a disposición de Canfranc.”

"Es un reto el que tenemos como territorio. Se va a oír el Pirineo en todos los medios de comunicación"

Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania

Por su parte, Olvido Moratinos, presidenta de la Comarca de la Jacetania, ha subrayado la importancia de la unión de esfuerzos: “Son proyectos que hacen comunidad implicando a todas las instituciones. Es un reto el que tenemos como territorio. Será bueno no solo los días del mundial sino los días previos porque conocerán nuestro territorio y esto tendrá mucho recorrido a futuro. Es Jacetania, Alto Gállego y tenemos que unir esfuerzos. Se va a oír el Pirineo en todos los medios de comunicación.”

"Necesitamos de estos eventos. El trail running es otra disciplina que cada vez tiene más adeptos, y siendo un mundial nos posiciona"

Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo

Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, ha puesto de relieve el impacto turístico de este tipo de eventos: “Las pruebas deportivas son un tractor para el turismo, tenemos un escenario fantástico para pruebas internacionales por la variedad de recorridos y el valor paisajístico. Necesitamos de estos eventos. La Marcha Cicloturista Quebrantahuesos es ciclismo, pero el trail running es otra disciplina que cada vez tiene más adeptos, y siendo un mundial nos posiciona. Me han llamado la atención los recorridos que se pueden hacer porque los de mayor nivel tienen su lugar, pero también hay para crear nuevos adeptos.”

 Las pruebas: un desafío para todos los niveles  

El Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running Canfranc-Pirineos 2025 contará con cinco emocionantes pruebas, diseñadas para desafiar a atletas de diversas especialidades y niveles:

  • Uphill Race: Una prueba de ascenso puro, donde la velocidad en terreno vertical será clave.
  • Classic Mountain Race: Una carrera de montaña clásica, que combina ascensos y descensos en un recorrido técnico y exigente.
  • Short Trail Race: Una modalidad de trail running de distancia moderada, ideal para corredores rápidos y versátiles.
  • Long Trail Race: La prueba de mayor distancia y resistencia, diseñada para los especialistas en ultra-trail y largas distancias.
  • U20 Race: Una carrera dedicada a los jóvenes talentos del trail running, fomentando la participación de la próxima generación de atletas.
  • Los alojamientos de las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego ya cuelgan el cartel de completo para las fechas del campeonato, anticipando el gran impacto económico y turístico que este evento generará en la zona. Canfranc-Pirineos 2025 no solo será una fiesta del trail running, sino una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza y el potencial de este rincón del Pirineo Aragonés.

    Escucha en directo

    En Directo COPE JACA

    COPE JACA

    Programas

    Último boletín

    05:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking