Campaña escolar #MeFlipaElAltoGállego
Aepag está llevando a cabo una campaña para poner en valor en las aulas la importancia del consumo local

ctv-7kp-aepag-escolar
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego ha lanzado una campaña, en colaboración con la Comarca del Alto Gállego, con el objetivo de poner en valor en las aulas de las escuelas la importancia del consumo local.

-

-
La iniciativa se denomina #MeFlipaElAltoGállego y dio comienzo el pasado 14 de marzo en el Valle de tena, donde la asociación ha visitado los centros escolares de Tramacastilla, Panticosa, Sallent de Gállego y Senegüé.
La campaña consta de varias partes. Por un lado, una charla en la que se destaca la riqueza del territorio comarcal compartiendo información con el alumnado acerca de los lugares de interés, población, el funcionamiento de la aconomía, el sector primario, el sector comercial, etc. Los alumnos también visualizan un vídeo en el que participan socios y socias de AEPAG que cuentan con negocios familiares y lo que hacen es exponer, en primera persona, lo importante que es trabajar cerca de casa y ofrecer una serie de servicios que enriquecen la comarca. Con estas intervenciones, el alumnado puede reflexionar sobre estos temas y formular preguntas.
La campaña también incluye un reto y un concurso para ayudar al Alto Gállego.
El reto consiste en rellenar un pasaporte que contiene 10 espacios con cada compra en establecimientos asociados. De esta manera, se fomenta que conozcan otros municipios y así sean también conscientes de la gran variedad de productos y servicios que ofrece la comarca.
En relación al concurso, se establecen dos categorías: primaria y secundaria. Los alumnos de primaria tienen que realizar un cartel promocionando las empresas comarcales y los de secundaria un vídeo con este mismo objetivo. Gracias a la colaboración de la Comarca del Alto Gállego, se dota con dos premios por categoría.
El primer premio consiste en un barranco ofrecido por Gorgol Guías de Montaña de Sallent de Gállego y el segundo premio es una vía ferrata de la mano de Ordiso en Biescas.
En total son 13 colegios y 3 institutos los centros en los que se desarrolla esta campaña por lo que la cifra de alumnos ronda los 400, es decir, aproximadamente unas 1.200 personas si se tiene en cuenta la estimación de que hay una media de tres personas por familia.
Los colegios de Aineto, Biescas, Caldearenas, y Puente Sardas, Montecorona y Santa Ana de Sabiñánigo también forman parte del listado de visitas, además de todos los anteriores junto con los institutos de la capital serrablesa San Alberto Magno y Biello Aragón.
La presidenta de la asociación, Beatriz Peñarrubia, ha subrayado que "desde Aepag siempre buscamos la manera de dar visibilidad a las pequeñas empresas y consideramos que el futuro está en las aulas y, por eso, en esta ocasión, hemos apostado por concienciar a los niños y a la población preadolescente y que sean conscientes de los importante que es aportar su granito de arena hoy para tener un mañana mejor".
Por su parte, la presidenta de la Comarca del Alto Gállego, Lourdes Arruebo, ha manifestado que "estas campañas son imprescindibles para sensibilizar y educar a los alumnos, pues son el futuro de la comarca. Hay que ser conscientes acerca de cómo apoyar a los circuitos cortos. El consumo local favorece y pone en valor nuestro territorio".



