Biescas se prepara para sus fiestas del 14 al 18 de agosto
La programación incluye actividades tradicionales, toros de fuego, música, romería y exhibición de motos

Presentación de las Fiestas de Biescas 2025
Jaca - Publicado el
3 min lectura
La localidad de Biescas se prepara para vivir sus tradicionales fiestas de verano 2025, que tendrán lugar del 14 al 18 de agosto. La comisión organizadora ha presentado el cartel oficial, obra del artista local Jaime Apilluelo, quien ha querido plasmar en su diseño la esencia de estas celebraciones tan esperadas. En el cartel destacan elementos icónicos como el toro de fuego, símbolo emblemático de las fiestas, el vibrante ambiente de la plaza y la tradicional pañoleta que llevan todos los personajes representados. Además, no falta la presencia de la ermita de Santa Elena, un punto de referencia fundamental para la comunidad y protagonista de la romería final que cierra los festejos.
La programación de las fiestas de Biescas 2025 comienza oficialmente el jueves 14 a las siete de la tarde con la lectura del pregón a cargo del director de cine Javier Macipe, reconocido por su película La Estrella Azul, que ha sido premiada con el Goya al mejor director novel. A continuación, la alcaldesa Lorena Cajal dará el tradicional chupinazo que marcará el inicio oficial de cinco días de fiesta intensa y variada. El ambiente festivo se estrenará con un desfile que incluirá a las Presidentas y Damas infantiles, la charanga local y participantes disfrazados que llenarán la plaza de color y alegría. La primera jornada finalizará con conciertos de grupos de versiones, los populares toros de fuego y una discomóvil que animará la noche.
Durante los días siguientes, el programa de actividades para las fiestas populares de Biescas ofrecerá una gran variedad de opciones para todos los públicos. Los niños y niñas podrán disfrutar de múltiples actos infantiles pensados para su diversión y participación activa. El deporte tendrá su espacio con el tradicional cross popular y partidos de fútbol que fomentan la convivencia y la salud. La cultura local se exhibirá en las actuaciones de folclore que acercan las raíces aragonesas a vecinos y visitantes. Como punto culminante, el domingo 18 se celebrará la esperada romería a la ermita de Santa Elena, un acto que combina espiritualidad y tradición y que es uno de los momentos más significativos de estas fiestas.
Antes del arranque oficial, el sábado anterior, a las siete de la tarde, tendrá lugar en el patio de las escuelas la presentación de las Presidentas y Damas infantiles, un evento tradicional que anticipa el espíritu festivo y la participación comunitaria que caracteriza a Biescas.
Entre las actividades más destacadas de estas fiestas, los toros de fuego siguen siendo un símbolo esencial y una gran atracción para vecinos y turistas. Desde la comisión organizadora se insiste en la importancia de la precaución durante este espectáculo, recordando que “el toro de fuego quema” y recomendando a quienes no sepan correrlo que no se acerquen al recorrido para evitar accidentes. La edición 2025 también introduce novedades, como una espectacular exhibición de motos con Narcís Roca, que promete añadir un plus de emoción y diversidad a las fiestas.
Las fiestas de Biescas 2025 representan un evento cultural y social destacado en el calendario festivo de Aragón, donde se combina la tradición con propuestas modernas y abiertas para el disfrute de grandes y pequeños. Con un programa que incluye música, deporte, actos religiosos, animación y actividades para todas las edades, Biescas se convierte un año más en el epicentro de la cultura popular y la convivencia en plena naturaleza pirenaica.