El arte del bolillo une generaciones: de los 6 a los 94 años
Más de 300 bolilleras han participado en el XXIV Encuentro de Bolillos de Sabiñánigo, mostrando la riqueza del encaje artesanal y la tradición que se transmite de abuelas a nietas
Encuentro de bolilleras en Sabiñánigo
Jaca - Publicado el
1 min lectura
Entre hilos, alfileres y delicados encajes, más de 300 bolilleras llenaron el polideportivo de Puente Sardas de Sabiñánigo con su talento y pasión durante el XXIV Encuentro de Bolillos. La jornada se convirtió en un homenaje al arte del encaje, donde cada puntada contó una historia y cada obra reflejó años de práctica y dedicación.
El bolillo, más que una técnica artesanal, representa para muchas mujeres mayores un vínculo con sus raíces y un legado familiar. Para ellas, cada encaje es un acto de memoria, paciencia y amor por esta tradición que sigue viva generación tras generación.
Reconocimiento a las generaciones más joven y mayor
La alcaldesa Berta Fernández, acompañada de concejales, conoció de cerca sus trabajos. Entre los momentos más emotivos, destacaron los homenajes a Elena Mestres, de 94 años, reconocida como la bolillera de mayor edad del encuentro, y a Laia Valls, de 6 años, del grupo de Fuentes de Ebro, quien recibió un detalle por ser la participante más joven.
Este contraste de edades simboliza la transmisión generacional y la continuidad de una tradición que une pasión, experiencia y creatividad.
Un intercambio generacional que mantiene viva la tradición
Durante la jornada, niñas y niños observaron atentamente a las expertas, aprendieron técnicas y participaron de la creación de encajes que han pasado de abuelas a nietas. Este relevo generacional garantiza que el arte del bolillo continúe fortaleciéndose y sea reconocido más allá de nuestras fronteras.
Para las bolilleras mayores, este oficio no es solo un pasatiempo: es un legado cultural y una fuente de orgullo personal. Cada encaje terminado se convierte en un testimonio de paciencia, pasión y creatividad, y un ejemplo de cómo la tradición artesanal puede trascender generaciones.
El encuentro ha contado con la colaboración de la Asociación de Vecinos Virgen del Pilar, cuya implicación ha convertido este evento en un referente nacional e internacional del bolillo.