Ansó se viste de historia: el Día del Traje Típico Ansotano celebra su 54.ª edición este domingo 31 de agosto

La villa revive su legado con trajes centenarios, escenificaciones, teatro y jota en una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 2011

Ansó celebra el Día del Traje Típico Ansotano
00:00

Blanca Alfonso, alcaldesa de Ansó

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

3 min lectura

Ansó (Huesca) ya tiene todo listo para celebrar este domingo, 31 de agosto, el Día del Traje Típico Ansotano. Se trata de una de las citas más queridas de todo Aragón, en la que los vecinos de la localidad pirenaica sacan a la calle auténticas joyas textiles: el traje ansotano, considerado uno de los más antiguos y singulares de Europa.

La fiesta, que alcanza su 54.ª edición, fue reconocida en 2011 como Fiesta de Interés Turístico Nacional, tras haberlo sido previamente a nivel regional en 2003. Desde entonces, cada último domingo de agosto, Ansó se convierte en un museo viviente donde tradición, historia y orgullo local se dan la mano.

El traje ansotano: patrimonio con raíces medievales

 El traje típico de Ansó hunde sus raíces en la Edad Media. Su riqueza cromática, los cortes únicos y detalles tan característicos como el peinado de “churros” en las mujeres lo hacen único en Europa. Cada pieza está cargada de simbolismo: trajes de bautizo, de confirmación, de cofradía, de diario, de novia o de alcalde, todos ellos forman parte de un patrimonio textil de incalculable valor.  

"Es una maravilla verlo. Sobre todo el peinado de churros, que es muy original y difícil de encontrar en otro lugar.”

Blanca Alfonso, alcaldesa de Ansó

El ropero municipal, creado gracias a las donaciones de los propios vecinos hace más de 30 años, conserva con mimo alrededor de 87 trajes. A ellos se suman los que permanecen en casas particulares, con lo que en la fiesta pueden lucirse hasta 120 atuendos distintos.  

Escenificaciones en las calles del casco histórico

Escenificaciones en las calles del casco histórico

Una explosión de color y orgullo

 En Ansó, el Día del Traje no es solo un desfile. Es una jornada que refleja la identidad y el alma del pueblo.  “Es importantísimo para nosotros. Una seña de identidad, de orgullo, el haber conservado este traje que, además, se vistió hasta muy tarde. Lo vivimos con mucha pasión", subraya la alcaldesa. 

De hecho, hasta bien entrado el siglo XX era habitual ver a los ansotanos usar estas prendas en su día a día. Hoy, cada edición atrae a casi 2.000 visitantes, multiplicando por seis la población habitual del municipio.   “En un pueblo que tiene 400 empadronados, quizá unos 300 habitantes fijos en invierno, es un orgullo que venga tanta gente a ver nuestro patrimonio”, señala Alfonso.

Programa 2025: teatro, escenificaciones y jota

La fiesta ha arrancado con la Semana Cultural de Ansó, en la que no faltan teatro, música y actividades tradicionales. Este año destaca la obra en ansotano “Yo, Pyrene”, del grupo Dingolondango, que se estrenará en la víspera del gran día.

El domingo 31 de agosto se vivirá la jornada central con migas populares en la Fuente Alta para dar la bienvenida a vecinos y visitantes, escenificaciones de costumbres tradicionales por las calles del casco histórico, el desfile de trajes en la plaza Domingo Miral, misa cantada por la coral ansotana, comida popular y espectáculo de jota con la compañía de Roberto Ciria.

Invitación a vivirlo en primera persona

La alcaldesa de Ansó lanza un mensaje claro:  “La razón por la que hay que venir está muy clara: poder disfrutar de esta explosión de color que son los trajes, todos en la calle. Es una ocasión única para verlos de cerca y poderlos disfrutar.”

Así, este domingo 31 de agosto, Ansó se vestirá de historia y de futuro. Una oportunidad irrepetible para sumergirse en la tradición de un pueblo que ha hecho de su traje típico una bandera de identidad y un símbolo de resistencia cultural en pleno Pirineo aragonés.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking