Tolerancia cero a las agresiones en el ámbito sanitario
El sindicato CSIF se ha concentrado para pedir medidas que también afecten a los vigilantes de seguridad

Concentración de CSIF
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El malestar por las agresiones en el ámbito sanitario tanto de los profesionales sanitarios como vigilantes de seguridad se ha materializado en la protesta que han protagonizado decenas de personas frente al hospital universitario San Jorge de Huesca
Cerca de 800 denuncias por agresiones a sanitarios en Aragón en el último año se suman a las que sufren los profesionales de la vigilancia privada en los centros hospitalarios o de salud y que se visibilizan en menor medida. Por eso el sindicato CSIF ha querido hoy incidir en estos profesionales que, sin una estadística clara, también sufren todo tipo de agresiones físicas o verbales.
El último caso en Huesca fue el 24 de febrero cuando un vigilante se tuvo que enfrentar a unas 15 personas de una misma familia que le increparon en las puertas del hospital San Jorge. Se estima que el 30% de las agresiones son físicas pero un 70% son verbales, amenazas que complican mucho el trabajo de estos profesionales como ha denunciado hoy en COPE Huesca la delegada de seguridad privada de CSIF en Aragón, Isabel Castro
Unas conductas violentas que en opinión de Isabel Castro han aumentado desde la pandemia
Piden, por una parte, tolerancia cero y reflexión a cada ciudadano sobre su propio comportamiento y por otra exigen medidas preventivas como que todos los centros sanitarios cuenten con 2 vigilantes por turno. Cámaras de seguridad o limitar los accesos a diferentes áreas de los centros sanitarios son algunas de los planteamientos de seguridad