HUESCA
Hoy se celebra la jornada mundial por el trabajo decente: “Un derecho irrenunciable, no un privilegio"
Millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo recuerdan que el trabajo decente es un derecho irrenunciable, nunca un privilegio

Marga Alfaro, de HOAC
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La iniciativa 'Iglesia por el trabajo decente' organiza este martes varios actos en Huesca, coincidiendo con la jornada mundial por el trabajo decente, para dar visibilidad a la situación de muchas personas y dejar claro que el trabajo decente es un derecho irrenunciable y no un privilegio.
Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, las organizaciones que integran la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) se suman, un año más, a millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para recordar que el trabajo decente es un derecho irrenunciable, nunca un privilegio.
Marga Alfaro es responsable de HOAC y ha recalcado que “el trabajo decente no es un privilegio, sino un derecho que sigue sin cumplirse para muchas personas por condiciones laborales marcadas por la precariedad, la inestabilidad, la explotación o la invisibilización”.
Varias organizaciones de Iglesia con presencia en la diócesis de Huesca asumieron en su día el compromiso de llevar el debate sobre el trabajo decente al territorio y promoverlo y fruto de ese compromiso, organizan este martes varios actos, bajo el lema 'Yo me pringo por el trabajo decente'.
Alfaro ha apuntado que hay que “poner en el centro a la persona, condiciones laborales justas, igualdad entre hombres y mujer y esto no sólo es posible, sino que ya se ponen en práctica en muchos lugares”.