Gobierno de Aragón y alcaldes afectados por el corte de la A-132 buscan opciones para minimizar el perjuicio en la zona
Los alcaldes plantean la construcción de un nuevo puente en La Peña y Gobierno de Aragón lo descarta a corto plazo

Antonio Biescas es el alcalde de Ayerbe
Huesca - Publicado el
3 min lectura6:10 min escucha
El gobierno de Aragón se ha comprometido a estudiar las posibilidades de actuación en las obras de la carretera a-132. Los alcaldes de los municipios afectados por la carretera han solicitado, de nuevo, al gobierno de Aragón un puente nuevo sobre el embalse de la peña y la rehabilitación del actual dentro de las obras que se están ejecutando
Desde hace algunas semanas, los alcaldes de los municipios de Las Peñas de Riglos, Bailo, Murillo de Gállego y Ayerbe han insistido en los problemas que se van a dar si se realiza un corte total este verano en el puente de La Peña que afectará a servicios sanitarios, servicios sociales, extinción de incendios, sector primario y sector turístico. Ante los planes previstos se han reunido en estas últimas horas con el director general de carreteras de la DGA, Miguel Angel Arminio para plantear sus inquietudes. El planteamiento prioritario para estos municipios sigue siendo la construcción de un nuevo puente sobre el Pantano de La Peña que posibilitaría que junto a la rehabilitación del actual, se pudiera circular en 2 sentidos simultáneamente en ese punto y se evitara este corte. Así lo ha explicado en COPE Huesca el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas
La A-132 es una vía que va a ser renovada por completo al estar incluida en el Plan Extraordinario de Carreteras, lo que conllevará inevitables afecciones. Especialmente la actuación en el tramo del embalse de la Peña, que actualmente se salva con un puente histórico con calzada de cinco metros de ancho que impide el paso de dos vehículos de manera simultánea. El proyecto de trazado recogía la destrucción de la celosía metálica y la sustitución del tablero actual del puente por otro de vigas de hormigón de mayor anchura que iría dispuesto sobre los apoyos del actual viaducto. Esta actuación supondría el corte total de ese tramo durante un periodo superior al año, lo que generaría graves afecciones en el transporte escolar, los vehículos de emergencia y los servicios de extinción de incendios, además de dificultar la llegada de turistas.
Por otra parte, se da la circunstancia de que existe un informe sectorial emitido por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, según el cual, el puente existente reúne las condiciones para convertirse en un Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico, lo que aconsejaría una rehabilitación integral del mismo en lugar de proceder a su sustitución. Esta actuación reduciría el corte total de la vía a un periodo estimado de tres meses. En base a esta situación y a las inquietudes manifestadas por los alcaldes y empresarios, el Gobierno de Aragón se compromete a estudiar todas las opciones posibles con el fin de hallar la solución más conveniente y que menos perjudique los intereses de todas las partes.
En el encuentro también ha participado la Presidenta de la Comarca Hoya de Huesca y representantes de la UTE encargada de los trabajos en la A-132. El objetivo en el que todos coinciden es en minimizar las afecciones de dichas obras que son muy necesarias y beneficiosas a medio y largo plazo para el territorio.



