HUESCA
La Enclavación, la Exaltación del toque del tambor, la Rompida de la Hora, las Lágrimas de Nuestra Señora, el Santo Entierro
La capital altoaragonesa y localidades de la Hoya celebran el Jueves y Viernes Santo

Fernando Martínez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almudévar
Huesca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
- En Huesca, todas las cofradías y grupos procesionales participan en la solemne procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo.
Los actos de este día comienza ya de madrugada con la Procesión del Encuentro. A las 00:45 horas saldrá la Procesión de La Dolorosa de la Iglesia Catedral, para recorrer la calle Las Cortes, calle San Salvador y plaza San Pedro y luego continúa el recorrido con el Cristo del Perdón. A las 00:15 horas, la Procesión del Cristo del Perdón saldrá desde la Iglesia de Santo Domingo para pasar por Coso Bajo, calle Ramiro el Monje, plaza San Pedro (donde tendrá lugar el Encuentro con la Dolorosa), travesía Cortés, plaza López Allué, Cuatro Reyes, Goya, Coso Bajo y plaza Santo Domingo.
La mañana del Viernes Santo estará protagonizada por la concentración y desfile de bandas y tambores y por el desfile de romanos.
La concentración de Bandas y Tambores tendrá lugar a las 11,30 horas en la Plaza López Allué y de allí recorrerán calle Moya, Coso Alto, Coso Bajo y plaza Santo Domingo y el Desfile de Romanos partirá a las 14:00 horas de la Plaza de la Catedral y discurrirá por calle Las Cortes, San Salvador, plaza Arista, calle Azara, Sancho Abarca, Moya, Coso Alto, Coso Bajo y plaza Santo Domingo.
La Procesión del Santo Entierro saldrá a las 19:00 horas de la Iglesia Santo Domingo y recorrerá el Coso Bajo, Ramiro el Monje, plaza San Pedro, San Salvador, plaza Arista, Azara, Sancho Barca, Moya, Coso Alto, Porches de Galicia, Berenguer, San Orencio, plaza San Lorenzo, Coso Bajo y plaza Santo Domingo. Un recorrido que este año ha sido modificado debido a las obras del Coso Alto.
Hoya de Huesca
Almudévar acogerá este Jueves Santo dos de los actos más destacados en la localidad de la Semana Santa, la Exaltación del toque del tambor y la Rompida de la Hora Villa de Almudévar.
Este jueves Santo, a las 17,00 horas, dará comienzo la Exaltación del toque del tambor en la avenida de Huesca con un desfile hasta la plaza de España, donde se realizará la exaltación, con la participación de once cofradías. Ya por la noche, a las doce, en la madrugada del Viernes Santo, las cofradías se dirigen a la plaza de España para participar en la Rompida de la Hora que este año llega a su edición número 27.
Todas las cofradías hacen el toque al unísono durante 15 minutos y transcurrido ese tiempo dejan de tocar para simbolizar la muerte de Cristo y así llega el Vienes Santo y la procesión del Santo Entierro.
Destaca también en la localidad de Alcalá de Gurrea este Jueves Santo a las 18,45 horas, la Procesión de las Lágrimas de Nuestra Señora, con pétalos multicolor que evocan las lágrimas de la Dolorosa en la Pasión en una procesión bajo los toques de carraclas y matracas.
De Alcalá de Gurrea a Ayerbe, con la Enclavación a las doce de la noche
El auto sacramental de la Enclavación de Ayerbe está declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón. La representación tiene lugar sobre las doce de la noche de Jueves Santo y comienza con una procesión que sale de la iglesia parroquial de Ayerbe y simula el camino al calvario.
El penitente, portando la cruz, recorre parte de las plazas de la villa acompañado de la cuadriga de Romanos, las tres Marías y su discípulo Juan, hasta llegar a la plaza de Santiago Ramón y Cajal y junto a esta comitiva marchan los vecinos y vecinas de la localidad y numerosos visitantes, portando antorchas. En la plaza Santiago Ramón y Cajal se representa en silencio la flagelación y posterior enclavación en la cruz, la muerte de Cristo, el descendimiento, la Piedad y el entierro del Señor en el Santo Sepulcro. Sólo la ‘rompida’ de la hora y las voces del Orfeón Reino de los Mallos quiebran el absoluto silencio que acompaña la representación.
El Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro recorrerá Ayerbe a partir de las 21,00 horas.
En Bolea, el Jueves Santo, se celebra la Cena del Señor y la adoración al Monumento, el Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro, al igual que en Siétamo.