HUESCA

Cruz Roja instala en Ordesa un dispositivo especial de atención en primeros auxilios sanitarios

Además de esta labor de atención sanitaria, también ofrecen consejos de seguridad en montaña para prevenir accidentes

Cruz Roja realiza labores sanitarias y medioambientales
00:00

Fernando Sarivisé, responsable del proyecto de Cruz Roja Huesca

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

El voluntariado de Cruz Roja estará presente en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, hasta el 31 de agosto, con un dispositivo especial de atención en primeros auxilios sanitarios y sensibilización, con el objetivo de apoyar a los visitantes y colaborar activamente en la conservación del entorno natural.

Este proyecto, que celebra su quinta edición, cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y se desarrolla gracias a un convenio de colaboración entre Cruz Roja, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Ayuntamiento de Torla, con el apoyo de otras entidades colaboradoras.

Cada semana, una decena de voluntarios y voluntarias prestará apoyo sanitario desde el puesto de primeros auxilios, instalado en la zona de la Pradera, al que cualquier persona que haya sufrido una lesión podrá dirigirse para ser atendido, en una primera instancia, o, en su caso, ser derivado al recurso sanitario correspondiente. Otros equipos, dotados de mochilas de socorro, estarán de forma itinerante por los senderos más transitados del Parque también para auxiliar a las personas. Además de esta labor de atención sanitaria básica, también ofrecen consejos de seguridad en montaña para prevenir accidentes.

Por otra parte, el voluntariado en Ordesa también tienen encomendada la tarea de hacer educación y sensibilización ambiental entre quienes visitan este emblemático espacio protegido fomentando el conocimiento del entorno, el respeto a la normativa del Parque y la importancia de conservar los valores naturales.

Durante la campaña del año pasado, el dispositivo de Cruz Roja realizó 389 atenciones sanitarias, algunas otras particularmente singulares, como la atención a dos perros que sufrieron heridas durante su paseo por el parque y fueron curados en el puesto de Cruz Roja en la Pradera.

El responsable del proyecto, Fernando Sarivisé, ha manifestado que “todo hace pensar que será intenso de trabajo debido a la afluencia de visitantes y las incidencias, con la cantidad de gente, van a ocurrir”. Ha dado a conocer que “lo más normal es una caída, esguince, lesiones traumáticas, al intentar frenar al bajar las rodillas se ven resentidas y son las lesiones más frecuentes, otros años también hemos tenido muchas picaduras”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking