El próximo 10 de junio se celebrará en Huesca la Jura de Bandera para Personal Civil en Ramón y Cajal
El acto se realiza en la vía pública en vez de un recinto militar con objeto de acercar más si cabe las FAs a la sociedad así como facilitar la participación de la sociedad oscense

ctv-wei-jura-bandera
Huesca - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Jefe del Regimiento de Transmisiones nº 1 Fernando Gordo García,responsable de la Fuerza que estará presente en mayor medida en el solemne acto, ha señalado que la Jura de Bandera es uno de los actos más solemnes que existen en todas las sociedades.
Se trata de una ceremonia que procede de la Antigua Roma cuando mediante el sacramentum, se confería al ciudadano el título de legionario. Así como que el juramento o promesa ante la Bandera de España, está legalmente establecido como requisito previo a la adquisición de la condición de militar profesional. En el caso de personal civil, es posible realizarlo como un ciudadano que se quiera comprometer solemnemente con la sociedad a la que pertenece, la española. Además, la Jura civil es la expresión cívica, pública e individual de lealtad hacia España y hacia los españoles. Se trata de un compromiso por defender los intereses colectivos y comprometerse a ello. Significando que es una promesa que el ciudadano se hace a sí mismo y que puede desempeñar en su trabajo diario cualquiera que sea éste; albañil, profesor, médico, agricultor, etc., con el excelso valor transcendental de comprometerse a entregar su vida si fuera preciso en defensa de España.
De esta forma se ofrece a cualquier español mayor de edad, la oportunidad de manifestar su compromiso con la defensa de España, prestando el juramento o promesa ante la Bandera afianzamiento igualmente los lazos de unión entre los ciudadanos y sus Fuerzas Armadas.
El Jefe del RT1, tomará juramento a los jurandos. Regimiento de gran prestigio especializado en el empleo de los sistemas y tecnologías de telecomunicaciones e información para el apoyo a las operaciones más duras. Siendo depositario de enraizados valores y tradiciones de los Ingenieros españoles desde 1966, y constituido con la denominación actual el 30 de septiembre de 1996. Ostenta con orgullo en su Guion dos corbatas conmemorativas que reconocen oficialmente la extraordinaria labor de sus componentes por su intervención en Irak y en Bosnia i Herzegovina. Ha participado no obstante, en todas las misiones internacionales del Ejército Español en el exterior.

Fernando Gordo ha señalado las normas de realización del acto, incidiendo en su solemnidad, que serán remitidas a los jurandos en el momento oportuno, pudiendo adelantar el horario, sobre las 10:30h, el lugar en la plaza de Santo Domingo, que se deberá estar en posesión del DNI en vigor, ser mayor de 18 años sin estar incapacitado judicialmente, si ha jurado bandera con anterioridad haber trascurrido mas de 25 años, que pueden jurar bandera cualquier ciudadano que reúna estas características.
El Jefe del Regimiento de Transmisiones nº 1 animaba a los ciudadanos a participar en el acto rogando una uniformidad acorde al solemne acto, siendo conscientes que en Huesca , el 10 de junio, puede haber calor relevante.
El Subdelegado de Defensa Ilmo Sr Coronel D. Rafael Matilla Páramo también ha animado a la sociedad oscense a participar en el acto, recordando los requisitos
Nacionalidad española
Haber cumplido 18 años
No haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme
Para aquellos que rejuren, haber pasado al menos 25 años de la última Jura. Contestando a las preguntas que pueden surgir:
¿Cómo solicitarlo? Hay que rellenar un impreso muy sencillo, donde se incluyen los datos personales, que no tiene mayor finalidad que llevar un registro de los jurandos
. ¿Dónde conseguir el impreso? En la página web del Ministerio de Defensa / La defensa y yo / Juras de Bandera, y más fácil aun, en cualquier Subdelegación de Defensa y en la oficina de Registro del ayuntamiento de Huesca
¿Dónde entregarlo? En la subdelegación de defensa de Huesca en mano, también por correo a la dirección dd.huesca@oc.mde.es, en el registro del ayuntamiento de Huesca, o en cualquier oficina de registro, poniendo la clara la dirección de la Subdelegación de Defensa de Huesca en Calle La rioja s/n Huesca 22002.
El Subdelegado de Defensa Ilmo Sr Coronel D. Rafael Matilla Páramo ha insistido "en el ánimo a aquellas mujeres que no tuvieron la oportunidad de alistarse a las FAS, porque antiguamente era solo cosa de varones; a los jóvenes y mediana edad, porque ya no hay servicio militar; a los que en su día fueron excedentes de cupo; a los que hicieron el Servicio Militar hace ya más de 25 años y todavía recuerdan el escalofrío y la emoción que sintieron un día parecido; a todos los ciudadanos les animo a jurar bandera y sellar con un beso ante la bandera su amor a España"
Finalizando, ambos han agradecido "al Huesca como siempre su colaboración, su disposición y empuje para organizar este acto". El acto se realiza en la vía pública en vez de un recinto militar con objeto de acercar más si cabe las FAs a la sociedad, así como facilitar la participación de la sociedad oscense; y que "se espera mayor afluencia que la última, vistos los acontecimientos recientes, como la Celebración del Día de las Fuerzas Armadas del año pasado, cuya acogida por la sociedad oscense , fue excelente así como su participación"