Los comerciantes solicitan un protocolo de actuación para la apertura de los comercios al público
También piden que no se acceda a la petición de las grandes superficies de abrir todos los días en 2020 y 2021

Los comercios en Huesca
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación de Comercio y Servicios de Huesca solicita que se establezca un protocolo de actuación para la apertura de los comercios al público, una vez que el gobierno decrete el final del actual estado de alarma.
Una petición que los comerciantes de Huesca suscriben, tras adherirse a la solicitud de la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI), de la que forma parte, cuyo presidente, José Manuel Bello, considera que “es fundamental preparar y dotar a los comerciantes y a sus negocios de todos los medios y equipos necesarios para atender con las máximas garantías de seguridad, tanto a sus clientes como a los propios trabajadores”.
Asimismo y en adhesión al posicionamiento de la Confederación Española de Asociaciones de Comerciantes de Cascos Históricos, la Asociación de Comercio y Servicios de Huesca demanda que no se acceda a la petición de las grandes superficies de abrir todos los días en 2020 y 2021.
COCAHI aglutina a más de 45 asociaciones de comerciantes y empresarios de cascos históricos de España y ha solicitado a las autoridades que no tengan en cuenta la propuesta de los propietarios de los centros comerciales de permitirles abrir todos los días que restan de 2020 y en 2021, incluidos domingos y festivos. COCAHI entiende que si se acepta esta medida miles de comercios tradicionales de calles y barrios de todo el país estarán condenados a la desaparición. A su juicio, “las aperturas de los centros comerciales y de las grandes superficies ya están perfectamente reguladas y no tiene ningún sentido permitirles abrir los 365 días del año” y “si el Gobierno y las comunidades autónomas permiten su apertura en lo que resta de 2020 y todo el 2021, además de saltarse e incumplir las distintas leyes de horarios comerciales que hay en nuestro país, promoverá una competencia desleal y herirá de muerte al ya maltrecho comercio de proximidad", ha asegurado José Manuel Bello.



