Dia histótico para la Diócesis de Barbastro-Monzón con la vuelta de los 111 bienes que permanecían en Cataluña

La primera entrega el 15 de febrero fue solo de 23 piezas, el 22 de febrero entregaron otras cinco, a las que se suman otras 42 el pasado 5 de marzo y hoy las 41 restantes

Ultima entrega de Cataluña de los bienes de Barbastro-Monzón

Redacción COPE Huesca

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Cataluña ha cumplido con el plan de entrega que presentó al juzgado, y este miércoles 10 de marzo ha culminado el traslado de las 111 piezas con el cuarto y último envío. un dia historico y que pone fin a un litigio histórico que se remonta a hace más de 25 años.

La primera entrega el 15 de febrero, fecha en la que vencía el plazo dado por el juez, fue solo de 23 piezas, las de menos valor. El 22 de febrero entregaron otras cinco, a las que se suman otras 42 el pasado 5 de marzo. Hoy en el camión han viajado las 41 restantes, las más valiosas de la colección.

Era un 15 de junio de 1995. Cuando la Congregación de Obispos emitió el Decreto de reforma de los límites diocesanos de Lérida y Barbastro y nació la Diócesis de Barbastro Monzón. El decreto establecía que cuanto antes debía transferirse “de la Curia de procedencia a la Curia destinataria, los Documentos y Libros de Actas de las mencionadas parroquias relacionados con los clérigos, los fieles y los bienes temporales…” Lérida se negó a entregar esos “bienes temporales” y así se inició el conflicto que durante más de dos décadas se mantuvo en los límites eclesiásticos. Angel Noguero es el vicario de la diócesis y director del museo diocesano de Barbastro Monzón.

Los técnicos del Museo se encargarán ahora de estudiar el estado de conservación de las obras para proceder, si procede a su restauración, antes de poder ser exhibidas. No descarta, por otra parte, la organización de una pequeña exposición temporal que permita a todos los aragoneses contemplar la importancia y calidad de las obras recuperadas. El consejero de cultura Felipe Faci ha calificado la fecha “como histórica”, ha mostrado su satisfacción por que se haya hecho justicia y ha reiterado que el Museo Diocesano está preparado para albergar y exhibir las piezas que han llegado. El consejero ha señalado que el Gobierno de Aragón seguirá apoyando a la Diócesis en las necesidades que tenga y ha recordado que la Administración aragonesa invirtió 10 millones de euros en este espacio para que los bienes retornados tuvieran un espacio “digno y totalmente equipado para mostrar a toda la ciudadanía estas obras de arte”.

El presidente de Aragón Javier Lambán se ha felicitado por todas y cada una de las sentencias judiciales que nos han dado la razón en este conflicto y espera que tras el regreso de los 111 bienes de Barbastro-Monzón, recuperemos también las pinturas murales de Sijena que siguen retenidas en Cataluña

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking