Cruz Roja Huesca celebra las II Jornadas de Primeros Auxilios y Emergencias el próximo sábado
Junto a CR, Protección Civil, Bomberos, GREIM, 112 Aragón, Policía Nacional y Agrusan realizarán talleres y demostraciones en la plaza de López Allué.

ctv-z22-306568337 5581433008586166 4864863569298288520 n-11-s
Huesca - Publicado el - Actualizado
9 min lectura
El segundo sábado de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios. Con tal motivo, el sábado 9 de septiembre el plan de Salud de Cruz Roja Huesca ha organizado, en la plaza de López Allué las II Jornadas de Primeros Auxilios y Emergencias con actividades que tendrán lugar entre las 10.00 y 14.00 horas. Allí estarán presentes, junto a Cruz Roja, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Huesca, Protección Civil, Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, 112 Aragón, AGRUSAN agrupación de sanidad del Ejército y Policía Nacional.
Habrá exposición de vehículos de emergencias, talleres de primeros auxilios básicos y, a las 11.00 h., una exhibición de la unidad canina de la Policía Nacional.
Esta es una oportunidad anual para que la ciudadanía promueva y adquiera conocimientos en primeros auxilios. Cada año, las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todo el mundo aprovechan esta oportunidad para comprometerse con sus comunidades a través de actividades de sensibilización que promueven y celebran la importancia de los primeros auxilios.
Cruz Roja Española centra este año, la jornada en el tema de “Primeros auxilios en el mundo digital.
La digitalización y otras formas de avance tecnológico tienen un enorme potencial para mejorar nuestras vidas y hacerlas más prósperas y sostenibles, cambiando los escenarios del futuro del trabajo. Con la ventaja de las tecnologías digitales, Cruz Roja puede expandir el acceso a la educación y la capacitación en primeros auxilios, empoderando individuos y comunidades para que actúen en situaciones de emergencia, y haciéndolos accesibles para todos y todas. Abogando por un fácil acceso a los recursos digitales para primeros auxilios se pueden superar barreras de la capacitación presencial tradicional, como restricciones de tiempo, ubicación y limitaciones de movilidad; desde el aprendizaje básico o intensivo hasta cursos de actualización en técnicas de salvamento, la tecnología digital permite que cualquier persona con o sin acceso a Internet aprenda primeros auxilios. Es una nueva forma de convertirse en un salvavidas e intercambiar prácticas de primeros auxilios de todo el mundo.
Por eso es importante promover el uso de cursos en línea, videos instruccionales y simulaciones interactivas que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje y habilidades, haciendo más fácil para los individuos de todas las edades y contextos adquirir y retener el conocimiento.
Promoviendo la educación y capacitación en primeros auxilios, Cruz Roja ayuda a crear una cultura de la preparación, en la que los individuos se empoderan para responder efectivamente ante situaciones de emergencia. Esto conduce a una sociedad más segura y resiliente, en la que todos y todas tienen habilidades y conocimiento para brindar asistencia vital cuando más se necesita.
Usar métodos como juegos digitales puede reforzar con regularidad las habilidades y preparación psicológica para emergencias inesperadas; por ejemplo, los cursos de actualización, exámenes y simulaciones interactivas pueden ayudar a los alumnos y alumnas a mantener su conocimiento y habilidades. En el mismo sentido, el aprendizaje mixto, la educación continuada, la educación centrada en el alumno y la armonización posibilitarán que cada ciudadano o ciudadana se sienta capaz de actuar y tenga finalmente la confianza para hacerlo.
Además, el uso de las tecnologías digitales es útil para entregar actualizaciones sobre las mejores prácticas y procedimientos actuales en primeros auxilios, asegurando que el alumnado esté siempre equipado con la información más reciente.
Herramientas digitales de Cruz Roja sobre primeros auxilios
Cruz Roja Española tiene a disposición de toda la población píldoras formativas gratuitas y cursos sobre
- Iniciación a los primeros auxilios: Curso en el que se abordan de una manera sencilla los contenidos más esenciales sobre Primeros Auxilios, facilitando las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura a las diversas situaciones de emergencia que se pueden encontrar en situaciones cotidianas.
- Primeros auxilios básicos: Un familiar, una amiga, un compañero de trabajo... en cualquier momento puede surgir una situación en la que la vida o la integridad física de otra persona dependa de ti. Muchas veces basta con una acción sencilla, realizada en el instante preciso y de la manera adecuada, para resolverla. Con este curso aprenderás, de la mano de Cruz Roja, a actuar en estas ocasiones. Conocerás las técnicas esenciales de Primeros Auxilios, desde la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) hasta cómo mover correctamente a una persona herida o enferma, y aprenderás a prevenir riesgos en las situaciones domésticas más habituales, cómo ayudar a tu familia si ocurre algún percance o cómo organizar el botiquín, haciendo de tu hogar un lugar más seguro y acogedor.
- Primeros auxilios para bebés, niños y niñas: Desde sus juguetes hasta los muebles y objetos de casa, cualquier elemento del hogar o de vuestras salidas puede convertirse en un riesgo para los pequeños. Saber cómo prevenir muchas de esas situaciones, o cómo actuar si les sube la fiebre o cuando se ven envueltos en un accidente doméstico te ayudará a sentirte más tranquilo/a y seguro/a. En este curso aprenderás todo esto y mucho más, de una manera sencilla y amena. Para cuidar de lo que más quieres, confía en Cruz Roja, porque somos expertos en prevención y emergencias.
- Primeros auxilios en el ámbito laboral: Los accidentes laborales son generalmente más relevantes por su frecuencia que no por su gravedad. Debemos tener muy en cuenta que siempre estamos expuestos a ellos y por ese motivo es de gran importancia saber prevenir posibles accidentes y actuar de la forma más adecuada en cada situación, prestando la ayuda en primeros auxilios que requiere la persona accidentada.
- Primeros auxilios en el deporte: Un partido entre amigos, una caminata por el campo, correr por la ciudad tras el trabajo... la actividad deportiva beneficia la salud, pero no está exenta de que durante su práctica ocurran accidentes o situaciones que necesiten de una rápida intervención sanitaria. Tratar traumatismos, hemorragias, picaduras... con este curso de Cruz Roja aprenderás las técnicas más eficaces para auxiliar posibles emergencias surgidas en la práctica deportiva.
- Primeros auxilios en la naturaleza: Un día en el campo puede complicarse por una caída
- Primeros auxilios en personas mayores: Cariño, paciencia y respeto son ingredientes
- Primeros auxilios para cooperantes: Si quieres unirte al mundo de la cooperación humanitaria y
- Formación inicial desfibrilación automática externa: Ante un paro cardiaco, cada minuto cuenta.
- Formación renovación o reciclaje desfibrilación automática externa: Estos cursos tienen obligado
Pero, además, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dispone de herramientas adicionales de formación en esta materia, como: · Lente de Snapchat para practicar la reanimación cardiopulmonar: Una experiencia de realidad aumentada que sirve como herramienta educativa para concienciar sobre los fundamentos de la RCP. La iniciativa pretende educar a los usuarios sobre los pasos vitales a seguir en una situación de emergencia y les permite aprender los principios de la RCP paso a paso. · Juego online – ‘Pasos seguros’ para niños y niñas: En colaboración con la Fundación Prudence, este programa proporciona a los niños información que les dotará de los conocimientos necesarios para saber qué hacer cuando se encuentren con alguien que se está asfixiando, con quemaduras, huesos rotos o heridas sangrantes. · Juego online - Primeros auxilios para adolescentes: En colaboración con la Cruz Roja Francesa, este juego interactivo se ha creado para atraer y educar a los jóvenes estudiantes, permitiéndoles embarcarse en un emocionante viaje de descubrimiento de técnicas de primeros auxilios específicamente adaptadas a las situaciones que pueden encontrarse en su centro escolar. · Juego online - Emojis y primeros auxilios: Este juego interactivo, diseñado tanto para los adultos como para los más pequeños, te ayudará a descubrir las técnicas de PP.AA. que hay que realizar en determinadas situaciones de emergencia, reordenando los emojis en el orden correcto. · Curso online "Primeros auxilios para bebés y personas menores de edad“: Este completo curso online introductorio de Primeros Auxilios para Bebés y Niños y Niñas te capacitará para
responder rápida y adecuadamente a las causas comunes de lesiones en bebés y niños garantizando su seguridad y bienestar en situaciones potencialmente desafiantes. · Curso online de "Primeros auxilios para adultos” Este curso inmersivo e interactivo ofrece una exploración completa y en profundidad de los conceptos fundamentales, las técnicas esenciales de primeros auxilios necesarias para manejar con eficacia una amplia gama de situaciones de emergencia dirigidas específicamente a los adultos. · Curso online "Primeros auxilios para adultos mayores“: Este curso autodidáctico de 4 horas presenta los conceptos clave y las técnicas de primeros auxilios necesarias para abordar situaciones de emergencia en personas mayores, como caídas, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. · Activos para redes sociales para destacan la importancia de incorporar herramientas digitales a la educación en primeros auxilios y explican cómo hacerlo.
APP Mundial de primeros auxilios
En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios centrado en el mundo digital en 2023, el Centro Mundial de Referencia de Primeros Auxilios (CMRFA) de Cruz Roja lanza una app mundial de primeros auxilios accesible en todos los teléfonos inteligentes Android e IOS.
Esta APP gratuita y multilingüe sirve para fomentar el conocimiento de primeros auxilios y dar la confianza para actuar y salvar vidas. Es accesible a personas de todas las edades y adecuada para quienes no tengan conocimientos de primeros auxilios o deseen actualizarse. Permite el acceso instantáneo a la información que necesitas para afrontar las emergencias cotidianas más comunes, así como a consejos de seguridad en situaciones de crisis. Te guía paso a paso a través del proceso, implicándote en tu propia seguridad mientras esperas a que llegue la ayuda en caso de accidente o en el lugar de una catástrofe.
Incluye contenido útil adaptado a una amplia gama de situaciones de emergencia:
· Dificultades respiratorias, asfixia, quemaduras, traumatismos, pérdida de conciencia, mordeduras y picaduras, etc.
· enfermedades (infecciones respiratorias, cólera, paludismo, poliomielitis)
· Primeros auxilios psicológicos (ataques de pánico, hiperventilación, desescalada verbal, etc.)
· Capacidad de evaluar una situación de emergencia en directo, con instrucciones paso a paso sobre qué hacer.
· Posibilidad de llamar a números de emergencia locales y extranjeros.
· Consejos de seguridad, sobre todo en materia de agua y seguridad vial
La aplicación móvil cuenta con contenido precargado que incluye acceso a toda la información, en cualquier momento, incluso sin conexión celular o WiFi, y cuestionarios interactivos para poner a prueba tus conocimientos.
Entre sus funcionalidades, además, se encuentra la de poder enviar mensajes de alerta a los usuarios, y puede adaptarse a los contextos locales en términos de riesgo y accidente, así como a factores culturales, para ser lo más eficaz posible en todas partes y para todos.
App Ariadna
En la línea de la digitalización, Cruz Roja, en colaboración con la Fundación del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología, cuenta con la aplicación Ariadna (https://ariadna.fundaciondelcorazon.com/). Ariadna es un mapa colaborativo de desfibriladores en España que busca poner fácil a cualquier ciudadano o ciudadana localizar los mismos, aprovechando la tecnología. Además del voluntariado formado en reanimación cardio-pulmonar (RCP), cualquier persona puede prestar su ayuda subiendo, por geolocalización, la ubicación de los dispositivos DEA en espacios públicos o privados, o bien validando los que ya han sido dados de alta anteriormente por otros usuarios, e incluso completando con fotografías del lugar.