Cientos de hosteleros han salido a las calles de Huesca para reclamar su derecho al trabajo y ayudas al sector
Se han manifestado bajo el lema 'SOS Hostelería'

Imagen de la manifestación
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cientos de hosteleros han salido a las calles de Huesca para reclamar su derecho al trabajo y ayudas al sector, secundando una manifestación que bajo el lema ‘SOS Hostelería’, ha convocado la Asociación Provincial de Hostelería de la Provincia de Huesca.
Los participantes han partido de la plaza Luis López Allué de la capital altoaragonesa a las 11,00 horas y entorno a las 12,30 horas han llegado a la plaza Cervantes, donde los negocios del sector hostelero, en un acto simbólico, han hecho entrega de las llaves de sus negocios al Gobierno.
El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Huesca (CEOS-CEPYME), Fernando Luna, ha apuntado que “abrir una manifestación con el dolor que todos tenemos dentro es muy difícil, pero ver que está lloviendo y ver que aquí estáis todos es ver la gravedad de la situación” y es que “es muy raro y muy difícil ver a empresarios en la calle”. En este punto ha lanzado una pregunta al aire “¿Cómo tiene que estar la situación?”, porque “nosotros sólo sabemos trabajar”.
A la concentración se han sumado representantes de las Asociación de Hostelería de Aragón, Zaragoza y Teruel. Luis Baquer ha dicho que “con una voz al unísono, para el Gobierno de Aragón y para el Gobierno de España aquí está la hostelería y el turismo de Aragón, basta ya de injusticias y de medidas arbitrarias”, porque “no es la solución cerrar las hostelería, se ha demostrado que los cierres en hostelería no sirven para nada”.
El presidente de la Asociación de Hostelería de Huesca, Carmelo Bosque, ha reclamado el derecho a trabajar. Así, ha manifestado que “hoy siento orgullo y tristeza. Tristeza por la impotencia y por la la falta de respeto hacia nuestro trabajo, nuestros negocios y nuestras familias” y “siento orgullo, porque hoy más que nunca nuestro sector está unido y fuerte” y “aquí frente a su sede, pedimos al Gobierno de España y al de Aragón que queremos trabajar por y para los demás”.
Además, ha insistido en que hay que dejar de criminalizar a un sector que “no es culpable de nada, sino que puede ser parte de la solución2. Carmelo Bosque ha dicho que “hace siete meses cerramos nuestros negocios para ayudar a las instituciones sin que ellas lo marcasen, hemos sido generosos, y nos encontramos con que llevamos más de medio año sin poder realizar nuestra actividad con cierta normalidad, a pesar de seguir con las medidas indicadas”.
Los hosteleros piden un plan de rescate serio y medidas a corto plazo para salvar al mayor número de empresas posible.
El presidente de la Federación de Hostelería en España, José Luis Yzuel, ha exigido a la administración que deje de ningunear al sector. “Hoy Huesca alza la voz y hoy estáis representando a la hostelería de todo el país, cada uno de vosotros está representando a los hosteleros de este país, que están siendo ninguneados, arruinados y a los que prácticamente no están dando ningún tipo de ayuda”. Ha añadido que “sólo queremos trabajar y que nos ayuden”.
Yzuel ha señalado que “hay protestas en todo el territorio nacional y vamos a seguir protestando para alzar la voz”. Yzuel ha manifestado sentir “envidia” del resto del sector en Europa, puesto que en otros países se les está ofreciendo más ayudas.
Los hosteleros exigen su salvación como sector y una coherencia en la regulación sanitaria que se les impone.