
14:20H | 28 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN SEVILLA
Sevilla activa su plan de emergencia en nivel 1, movilizando hasta 500 agentes para garantizar la seguridad en el centro de la ciudad, ante el conflicto con la policía local por el pago de horas extras. El portavoz municipal, Juan Bueno, indica que están abiertos a negociar y esperan que los agentes acaten las medidas. También se pone en marcha el plan de movilidad, que restringe el acceso de vehículos al centro, elimina la parada de taxis de Alemanes y refuerza el transporte público. Parte de la Campana se abre solo para peatones entre la Plaza del Duque y la calle Capataz Rafael Franco. Mañana se inaugura la iluminación navideña con 9 millones de luces LED en más de 300 calles y el belén luminoso más grande de España en el Palacio de San Telmo, con un San José de 9.8 metros. El parque del Prado de San Sebastián se transforma en una ciudad de los niños tematizada con espacios dedicados a las fiestas sevillanas o al río Guadalquivir, cuya primera fase se espera para junio de 2026 e incluye una pasarela de 15 metros de altura. Evelia Rincón, delegada de parques, explica que será un espacio singular de 34x34 metros y 15 metros de altura, accesible y jugable hasta los 10 metros, con toboganes, rocódromos y tirolina. En la Avenida de la Constitución, se estrena una oficina municipal de interpretación de lengua de signos con acompañamiento gratuito para personas sordas o sordociegas, que dispone de cuatro intérpretes presenciales o telemáticos. La Guardia Civil incauta más de una tonelada de productos pesqueros en Merca Sevilla, incluyendo 450 kilos de atún, por incumplir la normativa de comercialización y trazabilidad, según Francisco Javier Lizarte, portavoz de la Guardia Civil. Entre lo incautado hay merluza inmadura que no posee la talla mínima autorizada. Los devotos celebran el anuncio de que la virgen de la Macarena será puesta al culto a principios de diciembre, posiblemente el día 8, tras su restauración. En cuanto al tiempo, mañana bajan las temperaturas y el domingo existe probabilidad de lluvia. En noticias deportivas, Pellegrini renueva con el Betis hasta 2027, lo que Ángel Haro considera muy positivo. Se confirman las ausencias de Isco y Anrabat para el Derby, y Anthony tampoco juega. En el Sevilla, se recupera Spilicueta y el entrenador Almeida vive el Derby con un "fuego terrible" interior.
Leer más
- 9:54 min
Más de Programación local en Sevilla
13:30H | 28 NOVIEMBRE 2025 | EL ESPEJO DE COPE EN SEVILLA
El Papa León XIV emprende su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano, visitando Nicea, lugar del primer Concilio Ecuménico celebrado hace 1700 años, donde se proclamó la divinidad de Jesús. Este viaje subraya la importancia de la unidad cristiana como signo de encuentro, paz y reconciliación global. El Obispo de Córdoba rinde tributo a Osio de Córdoba por su participación en dicho concilio. La diócesis de Almería ordena mañana a tres nuevos sacerdotes, y en Granada, seminaristas reciben los ministerios de lectorado y acolitado este fin de semana. Este sábado, Jerez acoge una conferencia sobre el desafío entre la Iglesia y la sociedad actual, enfocada en el matrimonio y la familia. En Sevilla, la Facultad de Teología San Isidoro es la sede de un encuentro diocesano de la esperanza, con la participación de Monseñor Luis Marín, para establecer la agenda misionera de la diócesis. Huelva también celebra un retiro de Adviento este sábado, organizado por la delegación para el apostolado de los laicos. Cáritas Málaga conmemora 30 años de cooperación internacional, dedicados a sensibilizar, visibilizar injusticias y colaborar en campañas de emergencia. Monseñor Valdivia Jiménez es recibido como administrador apostólico en la diócesis de Cádiz y Ceuta, presidiendo la misa de bienvenida en Cádiz mañana y visitando Ceuta el domingo. Se observa un resurgimiento católico, evidenciado por un aumento en la asistencia a misa y bautismos de adultos en algunos lugares, así como una búsqueda de certezas y convicciones por parte de la juventud. Se destaca la "cultura del encuentro" y el "tender puentes" promovidos por los Papas, valorando el respeto a otras religiones y el diálogo. La religiosidad popular, especialmente en las hermandades de Sevilla, forma a muchos futuros sacerdotes. La Iglesia es un lugar de acogida que invita a experimentar el amor de Dios, transformando las estructuras de pecado y fomentando el crecimiento espiritual en la fe.
- 24:47 MIN
13:20H | 28 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN SEVILLA
Sevilla se erige como epicentro de la transformación industrial del sur de Europa con la celebración de NISE Sevilla 2025 los días 2 y 3 de diciembre en FIBES. Este evento, que significa "la nueva industria del sur de Europa", se concibe como un foro clave para debatir sobre la competitividad, sostenibilidad y soberanía estratégica. Carlos Jacinto, director gerente de FedeM, la Federación de Empresarios del Metal, detalla que FedeM organiza este encuentro junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. El objetivo primordial de NISE es exhibir la potencia de la industria andaluza, destacando su carácter competitivo, innovador, sostenible, diverso y su gran talento local. La feria abarca numerosos sectores, desde el aeroespacial y la digitalización hasta la farmacéutica, minería metálica, química, joyería, edificación, agroindustria, naval, textil, automoción, energía y la industria del plástico sostenible, entre otros, representando la diversidad industrial de Andalucía. La innovación constituye un pilar esencial del congreso, con un área dedicada a startups donde empresas emergentes, que nacen de la innovación, presentan sus proyectos. Se espera la participación de más de 70 expositores, 2000 inscritos y alrededor de 1500 visitantes, en una superficie de más de 7000 metros cuadrados.
- 9:58 MIN
13:00H | 28 NOVIEMBRE 2025 | DEPORTES COPE EN SEVILLA
Manuel Pellegrini renueva su contrato con el Betis hasta 2027. La ampliación incluye una cláusula para salir si la selección chilena lo llama y ajusta los bonus por competiciones europeas, con un aumento por Champions y una reducción por Europa League y Conference. El Betis afronta el derbi con importantes bajas: Isco y Anrabat están descartados tras lesionarse en un choque fortuito, y Lo Celso es otra ausencia probable. Además, Anthony no participa en el derbi tras denegarse su recurso en el TAS. El equipo también cuenta con las bajas de Bellerín y Pablo López. Por su parte, el Sevilla tiene bajas como Vargas, Suazo y Nianzuy. Ángel Haro, presidente del Betis, se muestra optimista ante el derbi y confía en la victoria del equipo, destacando la fortaleza del grupo. Matías Almeida, entrenador del Sevilla, expresa un profundo respeto por Pellegrini y reconoce que tiene un "fuego interior" y mucha ilusión por el partido, aunque recuerda haber perdido un derbi como jugador. Pellegrini afirma que la plantilla es lo suficientemente fuerte para suplir las ausencias y buscar los tres puntos. Hay críticas hacia la gestión de Pellegrini por alinear a varios titulares en el partido europeo anterior al derbi, lo que causa las recientes lesiones. Algunos analistas consideran que Pellegrini tiene más que perder en este encuentro que Almeida. El derbi es arbitrado por Munuera Montero.
- 53:33 MIN
12:50H | 28 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN SEVILLA
El Ayuntamiento de Sevilla activa el plan de emergencia de nivel 1 a las dos de la tarde, lo que permite movilizar hasta 500 agentes para garantizar la seguridad en la zona centro. Juan Bueno, portavoz municipal, informa que el plan, que hoy entra en vigor a las 14 horas, permanece activo hasta que se considere necesario por seguridad, a pesar de la reticencia de los sindicatos policiales. El ayuntamiento está abierto a negociar, pero espera que los agentes acaten las medidas. Paralelamente, se pone en marcha el plan de movilidad, que restringe el acceso de vehículos privados al centro y refuerza el transporte público. Álvaro Pimentel, delegado de movilidad, explica que este plan estará vigente en sus tres fases hasta el 11 de enero. En cuanto a proyectos, se presenta una iniciativa para convertir el Parque del Prado en una "Ciudad de los Niños", que recrea Sevilla, sus fiestas o el río Guadalquivir. La primera fase ubica una gran pasarela de juegos en la parte central, similar a la antigua pasarela de la Puerta de Jerez, y se espera que sea una realidad para junio del próximo año. Valeria Rincón, delegada de parques, destaca que la estructura central tendrá hasta 34 metros por 34 y una altura de 15 metros. Sobre la Navidad, el musical "La historia interminable" llega a Sevilla del 19 de diciembre al 4 de enero. Esta tarde, en Triana, la Fundación Proyecto Hombre celebra su decimocuarta zambomba navideña para recaudar fondos. Mañana, sábado, arranca "Navidad Mágica" en el Parque Sur de los Bermejales, un poblado con atracciones, mercado, pista de hielo y restauración que se extiende hasta el 4 de enero. Javier García es el responsable de esta iniciativa. También mañana, sábado, se inaugura el alumbrado navideño en el centro con una actuación de Pastora Soler y un grupo de niños de la Fundación Álala. El 14 de diciembre se celebra "Sevilla sobre ruedas", una actividad gratuita para bicicletas, patines o skate, con cuatro salidas simultáneas. El programa Andalucía Acredita permite certificar la formación no oficial de cursos para validar lo aprendido y avanzar en la carrera profesional. Se informa en el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales.
- 9:57 MIN
12:30H | 28 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN SEVILLA
La Universidad CEU Fernando Tercero, ubicada en Bormujos, se presenta como un campus joven, moderno y en pleno crecimiento, que ya acoge a más de 1000 estudiantes en solo dos cursos. Combina la experiencia del Grupo CEU, que cuenta con más de nueve décadas de trayectoria educativa y es el primer grupo educativo de España, con la energía de un nuevo proyecto que posiciona a Andalucía como referente en educación superior. El modelo educativo de la universidad se enfoca en la formación práctica, la cercanía con el estudiante, la visión internacional y la preparación en valores para el mercado laboral, con el lema "Lo importante no es quién entra, sino quién sale". Busca alcanzar un 20-25% de alumnado extranjero en los próximos años y fomenta la colaboración con el tejido empresarial. COPE informa que la universidad celebrará un Open Day el 13 de diciembre. La oferta académica actual abarca grados y dobles grados en Empresa, Derecho, Educación, Deporte, Salud e Ingeniería. La Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas imparte ADE, Derecho, Relaciones Internacionales, Marketing y Gestión Comercial, Inteligencia de los Negocios, así como dobles grados y másteres especializados. La Escuela Politécnica Superior ofrece Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería Informática, con másteres en Big Data y Ciberseguridad. La Facultad de Humanidades, Educación y Deporte cuenta con Educación Infantil, Primaria, y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, además de másteres como el del Profesorado. La Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida, que ha iniciado este curso, imparte Medicina, Psicología, Enfermería y Fisioterapia. Para el curso 26/27, la universidad amplía su oferta con cinco grados y cinco másteres nuevos. La Escuela Politécnica Superior incorporará Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Ingeniería Biomédica e Ingeniería Matemática. La Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas añade el máster de acceso a la Abogacía y Procura. Humanidades, Educación y Deporte sumará Educación Social y Gerontología, junto a másteres en Gestión de Centros Deportivos y Neuroeducación. Finalmente, Salud y Vida introducirá Odontología, y másteres en Enfermería en Urgencias y Nutrición Deportiva. La vida universitaria es una seña de identidad del CEU, donde se busca que los estudiantes salgan siendo mejores personas. Los "Miércoles Vidaceu" son un espacio dedicado semanalmente a actividades no académicas, como cultura, historia o formación profesional, que buscan el desarrollo personal integral. El campus de más de 40 hectáreas ofrece amplias instalaciones deportivas de vanguardia, zonas verdes y espacios de ocio que contribuyen al bienestar de los alumnos. La universidad proporciona un acompañamiento integral al estudiante, que comienza incluso antes de la admisión. Cada alumno cuenta con un tutor, un profesor que sirve de referente y apoyo, y dispone de un Servicio de Orientación Universitaria con profesionales para abordar problemas más complejos. Además, ofrece programas específicos para estudiantes con discapacidad, deportistas profesionales, altas capacidades y estudiantes con hijos, para asegurar que puedan compatibilizar sus circunstancias personales con el rendimiento académico.
- 28:31 MIN



