La Virgen de la Esperanza Macarena será retirada de su camarín para pruebas técnicas de conservación
La Hermandad de la Macarena ha anunciado que la imagen de María Santísima de la Esperanza será retirada este miércoles 2 de julio de su camarín para ser sometida a pruebas diagnósticas y análisis técnicos

Virgen de la Esperanza Macarena
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
La Hermandad de la Macarena ha informado, desde sus redes sociales y un comunicado oficial, este lunes que la imagen de María Santísima de la Esperanza será retirada de su camarín este miércoles, 2 de julio, para someterse a diversas pruebas diagnósticas y análisis técnicos destinados a profundizar en su estado de conservación. Estas pruebas se llevarán a cabo en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y en el Centro Nacional de Aceleradores (CNA), en cumplimiento del compromiso adquirido por la corporación para preservar el patrimonio artístico y devocional que representa la talla.
Según detalla el comunicado de la Junta de Gobierno, tras estas pruebas, está previsto que la Virgen regrese a su camarín el jueves 3 de julio, una vez concluidos los estudios. La hermandad subraya que informará puntualmente a hermanos y devotos sobre el proceso y los resultados obtenidos.
La corporación hispalense ha adelantado que, una vez se disponga de los resultados de los análisis, se convocará un Cabildo Extraordinario para presentar a los hermanos los datos científicos, las conclusiones y, en su caso, las propuestas de intervención que pudieran ser recomendadas por los expertos. El objetivo es garantizar que cualquier actuación sobre la imagen se realice con las máximas garantías técnicas y de conservación.
La Junta de Gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar intensamente por la preservación de su patrimonio y de mantener informados a hermanos y devotos de cada paso que se lleve a cabo en este proceso.
Esta actuación responde a la política de conservación preventiva que la Hermandad de la Macarena viene aplicando en los últimos años para asegurar la protección y el futuro de uno de los iconos más representativos de la Semana Santa de Sevilla.