Vecinos de Los Remedios protestan por la reducción de las zonas verdes en el parque Manuel Ferrand
La Asociación de Vecinos Los Remedios en Sevilla convocó una concentración pacífica para protestar contra el proyecto de renovación urbanística impulsado por el Ayuntamiento y KKH Properties Investors en la zona de la antigua fábrica de Altadis

Vecinos de Los Remedios se reúnen en el parque Manuel Ferrand en señal de protesta
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Sevilla y la promotora KKH Properties Investors están llevando a cabo un proyecto de renovación urbanística en el barrio de Los Remedios. Estas modificaciones han generado el desacuerdo de la Asociación de Vecinos Los Remedios, quienes han convocado una concentración pacífica para este martes en el parque infantil de los Jardines de Manuel Ferrand. Esta acción se produce después de que la asociación vecinal afirmara haber agotado las vías de diálogo con las instituciones y haber elevado el asunto al Defensor del Pueblo.
La principal preocupación de la Asociación de Vecinos radica en los cambios propuestos para la reurbanización de la antigua fábrica de Altadis. Según la asociación, el proyecto contempla el traslado del parque para perros y la eliminación de 15 plazas de aparcamiento, lo que implicaría una reducción de aproximadamente el 51 por ciento de la superficie del parque actual. Además, denuncian la pérdida de significativas zonas verdes. El vicepresidente de la asociación, Miguel Prados, ha manifestado que han recurrido al Defensor del Pueblo andaluz para que intermedie con el Ayuntamiento ante unas obras en las que, según denuncian, se están talando árboles de gran tamaño bajo la denominación de obras de adecuación con el fin de evitar la exposición pública de estas acciones.
Por otro lado, tanto KKH Properties Investors como el Ayuntamiento de Sevilla han asegurado que el proyecto supondrá un incremento total del 65 por ciento del arbolado en el área de intervención de la antigua fábrica de tabacos. Han afirmado haber cumplido con todas las directrices urbanísticas y haber dado participación a los ciudadanos. Asimismo, sostienen que el proyecto cuenta con un amplio respaldo de otras asociaciones del barrio y que se ha desarrollado siguiendo todos los procedimientos legales.
El proyecto en cuestión incluye la construcción de un nuevo hotel, un aparcamiento, la división del edificio conocido como el Cubo, destinando más de dos tercios a uso privado, la creación de una plaza pública, espacios para usos culturales y nuevas zonas verdes. En estas zonas verdes, se prevé la plantación de 173 nuevos árboles, que se sumarán a los 264 ya existentes, lo que, según la empresa, representará un aumento del 70 por ciento de las zonas de sombra. Además, se informa de que se retirarán 44 árboles en mal estado o que no son compatibles con el proyecto, y se trasplantarán 30 unidades dentro del mismo ámbito de actuación.
Finalmente, la empresa ha comunicado que el proyecto también contempla la creación de una zona infantil, una zona deportiva y una zona saludable que abarcará 990 metros cuadrados, lo que supone una ampliación significativa en comparación con los 320 metros cuadrados actuales destinados a estos usos.



