Silencioso, eléctrico y con semáforos a su servicio: así viaja el nuevo tranvibús

Este lunes Sevilla ha estrenado su tranvibús, un sistema de transporte rápido y eléctrico que conecta Sevilla Este con Nervión. En COPE Más Sevilla nos hemos subido al primer recorrido para contar, en primera persona, cómo es viajar en este “autobús con alma de tranvía” que promete reducir tiempos y facilitar conexiones.

Escucha aquí nuestra experiencia estrenando el Tranvibús
00:00

Escucha aquí la experiencia de COPE Más Sevilla en el estreno del Tranvibús

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

4 min lectura10:33 min escucha

Este lunes, en Herrera en COPE Más Sevilla, hemos probado de primera mano el estreno del tranvibús que une Sevilla Este con Nervión. Un sistema de transporte rápido, eléctrico y articulado que arranca en Torreblanca y conecta con puntos clave como Luis de Morales, Eduardo Dato y La Buhaira, además de facilitar enlaces con otras líneas de bus y con Cercanías.

A las 9:00 de la mañana comenzaba nuestro recorrido desde Sevilla Este. Con el micrófono de COPE hemos recogido los primeros ambientes: vecinos expectantes, algunos grabando con el móvil, y las puertas del vehículo abriéndose para dejar paso a los primeros pasajeros.  Durante el trayecto captamos impresiones de usuarios que no han querido perderse la novedad. Algunos lo estrenaban de camino al trabajo y otros reconocían que se habían subido “solo por curiosidad”. La expectación se palpaba dentro del vehículo. 

Lo más llamativo era la sensación del propio viaje: un autobús largo, articulado, silencioso y cómodo, con la impresión de estar en un tranvía aunque las ruedas siguieran rodando sobre el asfalto.

El trayecto hasta Luis de Morales nos llevó aproximadamente 20 minutos, donde nos bajamos para continuar nuestro camino hacia la emisora y documentar la conexión con otros medios de transporte.

En Santa Justa hablamos con algunos pasajeros sobre su experiencia. Entre ellos, Aurora, vecina de Sevilla Este, que probaba por primera vez este transporte.

Escucha aquí a Aurora, vecina de Sevilla Este en su primer viaje en tranvibús
00:00

Escucha aquí a Aurora, vecina de Sevilla Este en su primer viaje en tranvibús

Otros pasajeros coincidían en que el viaje era cómodo y ágil, aunque algunos apuntaban que habría que ver cómo funcionaba cuando estuviera lleno en horas de mayor afluencia. Con esto, finaliza nuestra experiencia a bordo del primer tranvibús de Sevilla: un viaje inaugural que nos ha permitido vivir de primera mano cómo funciona este nuevo servicio, cómo se percibe entre los primeros pasajeros y cómo conecta con el resto de la ciudad.

 Trayecto y paradas clave  

El tranvibús, oficialmente BTR, Bus de Tránsito Rápido, une Torreblanca y Sevilla Este con Nervión, atravesando puntos clave como Luis de Morales, Eduardo Dato y La Buhaira. Circula por carriles reservados que le permiten evitar los atascos y mantener una velocidad media de 22 a 25 km/h. Funciona con 10 vehículos eléctricos articulados de 18 metros y tendrá una frecuencia de unos 10 minutos. 

El horario de servicio es de 6:00 a 23:30, y durante la primera semana será gratuito para todos los usuarios. 

Entre sus paradas destacan: Avenida de la Aeronáutica, Avenida de las Ciencias, Palacio de Congresos, Luis Uruñuela, Montes Sierra, Los Arcos, Éfeso, Kansas City, Luis de Morales y Eduardo Dato, entre otras. Conecta con Cercanías, metro y tranvía, consolidándose como un eje de intermodalidad en la ciudad.

 Semáforos al ritmo del tranvibús  

Una de las innovaciones más llamativas del tranvibús está en sus semáforos específicos.

Semáforos al ritmo del tranvibús
00:00

Semáforos al ritmo del tranvibús

El propio conductor nos explicó que este sistema prioriza el paso del vehículo: al acercarse a un cruce, el tranvibús puede prolongar la fase verde o activar antes su turno, evitando paradas largas y ganando fluidez. Esto hace que el viaje sea ágil y diferente al de un autobús convencional, que suele quedar atrapado en las intersecciones.

El estreno del tranvibús no solo ha movilizado a vecinos curiosos y primeros pasajeros. También las autoridades han querido vivir en primera persona el primer trayecto. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha acompañado a los pasajeros junto al delegado de Movilidad, realizando él mismo el recorrido inaugural entre Sevilla Este y Nervión. 

Sanz ha destacado que esta primera fase del tranvibús supone una inversión de más de 21 millones de euros y que ya se han iniciado los trabajos de la segunda fase, que llevará la línea hasta Plaza del Duque y se prevé que esté terminada el próximo julio con un presupuesto adicional de 7,3 millones. 

Escucha aquí a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla
00:00

Escucha aquí a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla

El alcalde subraya que este proyecto no sustituye la línea 2 del Metro, sino que la complementa, y recuerda que Sevilla Este sigue siendo prioritaria para la futura extensión del metro que él ha defendido históricamente. Según los estudios del proyecto, el tranvibús atenderá unos 9.000 pasajeros al día, y se espera que reduzca en aproximadamente 400 vehículos por hora la circulación en la zona.

En definitiva el primer día del tranvibús ha dejado imágenes de expectación, viajes fluidos y tecnología a prueba. La sensación es que Sevilla estrena un transporte que puede cambiar la movilidad entre el Este y el centro de la ciudad. La incógnita está en el futuro: ¿será suficiente la frecuencia para absorber la demanda real? ¿Se mantendrá la rapidez prometida en horas punta? Por ahora, la ciudad ha dado un paso hacia una movilidad más sostenible y moderna, y en COPE Más Sevilla hemos sido testigos a bordo de ese primer viaje.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking