PANDEMIA
Sevilla vuelve al nivel dos de alerta
Los hosteleros animan a "salir y celebrar con responsabilidad la Navidad" en los locales.

Sanidad notifica 15.501 casos y 189 muertes este fin de semana, con la incidencia subiendo a 149
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hace tan solo dos meses Sevilla se encontraba en el nivel cero de alerta sanitaria y tenia una tasa de incidencia de la pandemia de poco más de 25 casos por cien mil habitantes, pero al cabo de ese corto periodo de tiempo las cosas han cambiado drásticamente y el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia ha resuelto este martes elevar al nivel dos la alerta en todos los distritos sanitarios sevillanos de la provincia, al presentar una tasa de 844 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, entanto que Sevilla capital se acerca a la tasa mil (923 casos).
Los contagios siguen en niveles muy altos y Salud ha notificado 865 nuevos casos en solo 24 horas, y en los hospitales la presión todavía está en niveles soportables pero va aumentando lentamente: hoy se han comunicado 35 nuevos ingresos y en los hospitales de la provincia hay 248 enfermos de covid de los que 35 están en UCI.
Las autoridades no muestran intención de adoptar restricciones durante la Navidad pero la Consejería de Salud y Familias tiene en vigor una orden según la cual durante el período de vigencia de los niveles de alerta uno y dos "en los cines, teatros, auditorios, establecimientos especiales para festivales, circos de carpa y espacios similares, así como en recintos al aire libre y en otros locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos públicos, la circulación de las personas por el recinto deberá organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal", entre otras medidas.
"En el caso de espectáculos públicos o eventos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre. Se establecerán sectores independientes de máximo 1.000 personas respetando en todo momento las normas de seguridad y evacuación. Se designará un punto de acceso a cada sector con servicios independientes", figura además.
LOS HOSTELEROS ANIMAN A SALIR
En el contexto de la situación antes descrita, y ante el retraimiento que provoca en los ciudadanos de cara a las celebraciones de estos días, la Asociación de hosteleros de Sevilla y provincia ha animado a la ciudadanía a "salir y celebrar los últimos días de Navidad en los establecimientos para disfrutar de las fiestas, cumpliendo con responsabilidad" las prevenciones frente al virus.
"A pesar del 90 por ciento de cancelaciones de reservas que hemos tenido en las últimas semanas, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad, seguridad y optimismo. Son días especiales en los que la ciudad rebosa de alegría. La felicidad que se vive en la calle se contagia a bares, restaurantes y locales de ocio. No hay mejor lugar para disfrutar de las fiestas y su buena gastronomía que en nuestros establecimientos, con la garantía de seguridad que acredita el certificado COVID", ha recalcado el presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y provincia, Antonio Luque.
"Mandamos un mensaje de tranquilidad, ya que, como ponen de manifiesto los datos de contagio e ingresos hospitalarios publicados por la Junta de Andalucía, actualmente, la mayoría de los contagios son muy leves, y el 80 por ciento de los hospitalizados no están vacunados y la cifra de curados es muy elevada", ha dicho.
Luque señala que "Aún quedan dos grandes eventos por celebrar: Fin de Año y Cabalgata de Reyes Magos, que se suman a una amplia agenda cultural para todos los públicos que durante estos días se desarrolla en Sevilla y provincia. Animamos a todos a salir, respetando las medidas de seguridad para minimizar el riesgo de contagios, como son la mascarilla y las distancias de seguridad", ha dicho.
Además, ha agregado que "hay muchos puestos de trabajo en juego, la Navidad supone para la mayoría de los hosteleros el 30 por ciento de facturación de todo el año y necesitamos este repunte para poder hacer frente a los próximos meses, que se vaticinan catastróficos para el sector, por lo que animamos a todos los sevillanos a salir a la calle, disfrutar de la Navidad y salvar la hostelería".
También te puede interesar:



