Sevilla se prepara frente a la propagación del mosquito transmisor del Virus del Nilo

Un tercio de los municipios sevillanos está en nivel de riesgo alto. En este sentido, la Diputación de Sevilla ha comunicado que las tareas de fumigación comenzarán cuatro meses antes con respecto al año pasado

24/03/2025 Los municipios andaluces con riesgo bajo de Fiebre del Nilo tendrán un Plan de Control de Mosquitos.Tras la reciente aprobación del Programa de Vigilancia Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) 2025, todos los municipios andaluces están clasificados en algún nivel de riesgo respecto a la Fiebre del Nilo (FNO).SALUD JUNTA DE ANDALUCÍA
00:00
Audio: Francisco Javier Fernández de los Ríos, presidente de la Diputación de Sevilla // Texto: David Martínez

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

La provincia de Sevilla se encuentra en alerta ante la llegada de la temporada de mayor riesgo de contagio del Virus del Nilo Occidental (FNO). Según el reciente Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la FNO 2025, elaborado por la Junta de Andalucía, un tercio de los municipios sevillanos enfrentan un alto riesgo de transmisión del virus en 2025. Esta situación, que afecta tanto al Aljarafe como a la Sierra Norte, requiere una acción coordinada y urgente entre las administraciones para proteger la salud pública.

La clasificación de riesgo realizada por la Junta de Andalucía revela una situación heterogénea en la provincia. Mientras que 35 municipios se encuentran en nivel de riesgo alto, 62 se sitúan en un nivel medio. Afortunadamente, solo dos localidades presentan un bajo riesgo de contagio. Sin embargo, la posibilidad de que el virus se propague rápidamente exige una vigilancia constante y medidas preventivas eficaces en todos los municipios.

Ante este panorama, la Diputación de Sevilla ha anunciado una inversión de 6 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos en la lucha contra el mosquito, principal transmisor del virus. Las actuaciones realizadas hasta el momento se habían centrado en la eliminación de larvas mediante la aplicación de herbicidas. No obstante, las fumigaciones comenzarán en los próximos días, cuatro meses antes con respecto al año anterior.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Consumo, ha recordado a los ayuntamientos la obligación de incluir el control de mosquitos en sus planes de protección de la salubridad pública. Además, se ha instado a los municipios con bajo riesgo a elaborar y ejecutar un Plan de Control de Mosquitos a nivel local. En caso de detectarse circulación del VNO en algún municipio durante la temporada 2025, su nivel de riesgo se elevará a alto, pudiendo incluso declararse el área en alerta si se registran casos humanos.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN