Sevilla en alerta por la muerte de más aves: el brote de gripe aviar del Tamarguillo es de alta patogenicidad

Un nuevo ganso fallece en el Parque de Miraflores y son más de 100 los afectados en el del Tamarguillo, se mantiene la vigilancia en las zonas afectadas para controlar la situación

05/09/2025 Imágenes del Parque del Tamarguillo (Sevilla).POLITICA ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS
00:00
Evelia Rincón, delegada de Parques y Jardines

Sevilla en alerta por la muerte de más aves

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

1 min lectura

El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado este viernes la muerte de cuatro nuevas aves en parques de la ciudad. En el Parque del Tamarguillo, la cifra total de animales fallecidos supera el centenar tras la muerte de dos gansos más, mientras que en el Parque de Miraflores se ha sumado otro ganso. Los datos oficiales señalan además que el foco del Tamarguillo presenta una patogenicidad bastante alta. 

Se trata de un problema de sanidad animal, ya que el Servicio Andaluz de Salud ha indicado que el riesgo de contagio a personas es mínimo y solo podría darse en casos de convivencia estrecha con los animales. La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha señalado que no se trata de un caso aislado, sino de un foco importante a nivel europeo y nacional, con distintos focos de gripe aviar detectados en Andalucía.

Protocolo de seguimiento en el Parque del Tamarguillo de Sevilla tras hallar gansos muertos por gripe aviar

Sevilla en alerta por la muerte de más aves

Respecto al estudio del virus en aves del Parque de María Luisa, los resultados son no concluyentes, por lo que no se puede determinar que la gripe aviar fuera la causa de muerte. Además, no se han registrado nuevas muertes en este parque ni en los jardines del Real Alcázar. 

En el Centro de Educación Ambiental (CEAM), las aves fallecidas ya han sido retiradas y la zona ha sido balizada. El Ayuntamiento mantiene contacto continuo con la Junta de Andalucía para seguir la evolución de la situación y evaluar si será necesario cerrar temporalmente algunas zonas o mantenerlas abiertas, garantizando la seguridad de los visitantes y de la fauna.

 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking