Un pueblo de Sevilla busca el estanque ritual que confirmaría la importancia de la mayor sinagoga descubierta en Europa

El Ayuntamiento de Utrera ha iniciado una prospección con georradar para localizar el mikvé, elemento clave del culto judío, que consolidaría el hallazgo como único en Sevilla y de los más relevantes del continente

.

La delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Utrera supervisan la prospección del mikvé

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Utrera, encabezada por María José García Arroyo, ha dado este lunes un paso decisivo en la recuperación de la antigua sinagoga medieval descubierta en la localidad en 2023. El objetivo: localizar el mikvé, el estanque ritual judío asociado a los rituales de purificación del judaísmo.

Para ello, se ha utilizado un georradar especializado en arqueología procedente de Berlín (Alemania), que permite analizar el subsuelo sin necesidad de excavar, facilitando la detección de estructuras antiguas ocultas bajo tierra.

Durante la intervención estuvieron presentes el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez Morales; la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, María José García Arroyo; la delegada de Patrimonio, Isabel González Blanquero; y el delegado de Turismo, Francisco Arjona.

un hallazgo clave para el patrimonio andaluz

La mikvé es un elemento clave en cualquier sinagoga tradicional, ya que sirve para los baños rituales de purificación, fundamentales en la práctica religiosa judía. Según la ley judía (halajá), este espacio debe contener agua natural (de lluvia, pozo o manantial) y renovarse constantemente. Aunque no todas las sinagogas lo conservan, su existencia refuerza la importancia del conjunto religioso.

La delegada municipal María José García Arroyo ha destacado que “este tipo de actuaciones no solo contribuyen a esclarecer nuestro pasado, sino también a situar a Utrera en el mapa del patrimonio histórico y cultural judío”.

Si los resultados del georradar confirman su presencia, la sinagoga de Utrera se consolidaría como la única conservada en la provincia de Sevilla y la segunda en Andalucía, junto a la de Córdoba.

del olvido al patrimonio internacional

Los restos de la sinagoga fueron hallados en un edificio con múltiples usos a lo largo de los siglos —hospital, escuela, restaurante o sala de fiestas— hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento en 2016. Las excavaciones realizadas en 2023 revelaron un complejo sinagogal sin precedentes en la península, del que ya existían referencias históricas desde el año 1604.

Los resultados del análisis arqueológico se conocerán en los próximos días, una vez se procesen los datos recogidos por el georradar. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Utrera reafirma su compromiso con la conservación y puesta en valor del legado sefardí de la ciudad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking