El nuevo curso escolar en Sevilla: más profesores y mejoras en servicios como comedor y aula matinal
Más de 167.000 alumnos regresan a las aulas en los ciclos de infantil y primaria

Más de 167.000 escolares vuelven hoy a llenar las aulas
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
El nuevo curso escolar ya está aquí. Este miércoles, 10 de septiembre, miles de alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial vuelven a las aulas en la provincia de Sevilla. En total, son 167.040 estudiantes repartidos en 566 centros docentes, marcando el inicio de un curso lleno de novedades.
- Cifras de un curso que arranca
Según la Junta de Andalucía, la vuelta al cole en la provincia sevillana reunirá a un total de 417.388 estudiantes y más de 29.400 docentes en 1.661 centros entre públicos, concertados y privados. Aunque el número de alumnos ha descendido ligeramente, la Administración andaluza ha reforzado la plantilla con 635 nuevos docentes, sumando un total de 23.863 profesionales en la red pública.
Un dato a destacar es el aumento de 73 especialistas para atender a alumnos con necesidades educativas especiales, lo que eleva la cifra a 3.022 profesionales. Esto representa un incremento del 39,5% con respecto a 2018.
- Inversión y beneficios para las familias
Este curso es especialmente importante para los docentes, ya que se completa el proceso de equiparación salarial con la media nacional, un acuerdo que beneficia tanto a la red pública como a la concertada. La inversión total en este aspecto asciende a 256,8 millones de euros.
Para las familias, el apoyo también es significativo. Se estima que más de un millón de familias andaluzas recibirán una ayuda media de 820 euros para cubrir gastos como becas, bonificaciones en el comedor escolar, transporte y la gratuidad de los libros de texto. Solo en la provincia de Sevilla, esta inversión alcanza los 13,5 millones de euros, beneficiando a casi 209.000 estudiantes.
Además, los servicios complementarios siguen creciendo. Un nuevo centro se suma al servicio de aula matinal (396 en total), y dos más ofrecen comedor escolar (433 en total). Las actividades extraescolares también se amplían a siete centros más, llegando a 369. Se espera que unos 42.300 alumnos usen el comedor escolar, 29.000 el aula matinal y más de 17.000 las extraescolares, manteniendo los precios del curso pasado.
- Mejoras en infraestructuras
La Junta también ha puesto el foco en la mejora de las infraestructuras, con un plan que finalizará 247 obras en centros educativos para el próximo curso 2025-26, con una inversión de 51,64 millones de euros. Entre estas obras, destaca la sustitución del CEIP Bernardo Barco de La Campana (Sevilla).
en sevilla capital la oposición denuncia carencias en colegios y el ayuntamiento se defiende
El arranque del curso llega también con polémica. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado que el inicio de curso se produce sin que los colegios hayan sido desratizados.
Una situación que, según señalan, favorece la presencia de roedores en algunos centros, entre los que ha citado el CEIP Azahares, en Sevilla Este, donde "las familias han denunciado" la presencia de ratas en el patio. Además, desde esta formación señalan que los niños "se encontrarán con centros públicos aún en obras, maquinaria en las puertas y deficiencias estructurales sin resolver".
El Ayuntamiento de Sevilla defiende su labor. Señalan que las obras en marcha en los centros educativos de la ciudad finalizarán en las próximas semanas o meses, según el caso, y permitirán "poner fin a años de abandono".
El Ayuntamiento insiste en que "actualmente hay numerosas obras en curso, todas ellas perfectamente planificadas, no solo con la comunidad educativa y los equipos directivos de los centros, sino también con las empresas responsables y los técnicos municipales implicados".