"Mamá, necesito dinero": el mensaje que ha dejado sin casi 10.000 € a una vecina de Bollullos

La Guardia Civil ha destapado en Sevilla una nueva estafa del método "hijo en apuros". Los delincuentes lograron manipular a su víctima con mensajes urgentes y transferencias encadenadas. Tras semanas de investigación, dos personas, una de ellas menor, han sido identificadas

Guardia Civil

Detenido un hombre en Cáceres por estafa amorosa a una persona con discapacidad psíquica

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

El conocido como “método hijo en apuros” consiste en que los delincuentes se hacen pasar por un hijo o un familiar cercano a través de mensajes de móvil o redes sociales. Con un tono de urgencia y apelando al vínculo emocional, aseguran tener un problema inmediato, como la pérdida del teléfono, un accidente o una deuda, y convencen a la víctima para que envíe dinero de manera rápida a cuentas bajo su control. 

En este caso, la víctima, vecina de Bollullos de la Mitación (Sevilla), recibió mensajes en los que alguien se hacía pasar por su hija. Con insistencia y presión emocional, le pidió ayuda económica urgente para resolver un supuesto problema personal.

Convencida por el engaño, la mujer llegó a realizar ocho transferencias e ingresos en efectivo que sumaron un total de 9.680 euros a distintas cuentas bancarias abiertas online por los presuntos autores.

Una vecina de Bollullos pierde casi 10.000€ con la estafa del "hijo en apuros"

Tras detectar lo ocurrido, acudió a la Guardia Civil, que puso en marcha una investigación a cargo del Equipo@ de la Comandancia de Sevilla, especializado en delitos telemáticos. Los agentes recopilaron evidencias digitales, rastrearon los movimientos bancarios y revisaron grabaciones de seguridad, en coordinación con entidades financieras y compañías de telecomunicaciones.

Gracias a este trabajo, se logró bloquear 950 euros antes de que fueran retirados en efectivo, evitando así la pérdida total del dinero. Sin embargo, el resto ya había sido extraído en cajeros poco después de cada ingreso.

La investigación permitió finalmente identificar a los responsables: un varón y una menor de edad, que actuaban conjuntamente para retirar los fondos. Ambos han sido investigados como presuntos autores de un delito de estafa. Las diligencias ya se han remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia de Sanlúcar la Mayor y a la Fiscalía de Menores de Sevilla.

cómo evitar caer en la trampa

El portavoz de la Guardia Civil, Pedro Gil explica lo ocurrido y nos da una serie de consejos para no caer en este tipo de fraudes.

La Guardia Civil recuerda a los ciudadanos la importancia de extremar la precaución ante este tipo de fraudes, que apelan a la urgencia y a los lazos familiares para manipular a las víctimas. 

Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Desconfiar siempre de mensajes o llamadas urgentes que soliciten transferencias de dinero, incluso si parecen proceder de familiares.
  • Verificar la identidad de la persona que pide ayuda, contactando por otros medios.
  • No facilitar datos personales ni bancarios a través de mensajes o llamadas sospechosas.
  • Ante la duda, contactar inmediatamente con la entidad bancaria y denunciar los hechos ante la Guardia Civil. 

El cuerpo pone a disposición de la ciudadanía sus canales de atención para cualquier consulta o denuncia.

Para más información, se puede contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Sevilla en el teléfono 650 383 893.

Temas relacionados