El low cost de los bordados cofrades amenaza al arte sacro sevillano: "Tienen muy poca vergüenza"

Movilización sin precedentes en Sevilla para la firma de un manifiesto en defensa de este patrimonio cultural y económico

El low cost de los bordados cofrades amenaza al arte sacro sevillano: "Tienen muy poca vergüenza"
00:00
Francisco Carrera, 'Paquili', presidente gremio arte sacro de Sevilla

El low cost de los bordados cofrades amenaza al arte sacro sevillano: "Tienen muy poca vergüenza"

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

 El gremio del arte sacro de Sevilla, un sector con siglos de tradición, se encuentra en pie de guerra contra lo que denominan una "mafia" de talleres de bordados procedentes de Pakistán. La competencia desleal, caracterizada por la copia de diseños, precios irrisorios y presuntas amenazas a artesanos locales, ha llevado a una movilización sin precedentes en la capital andaluza, que ha concluido con la firma de un manifiesto en defensa de este patrimonio cultural y económico.  

Francisco Carrera, conocido como 'Paquili' y presidente de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla, ha sido una de las voces más visibles en esta denuncia. Carrera ha declarado públicamente haber recibido mensajes intimidatorios a través de WhatsApp desde números de Pakistán, en los que se le acusa de desprestigiar los bordados de dicho país y de cobrar precios excesivos por su trabajo.

Estas amenazas, que también han recibido otros profesionales del sector, son interpretadas como una represalia por alertar sobre la creciente penetración de encargos foráneos en el mercado cofrade, lo que supone un grave riesgo para la supervivencia de la artesanía local.

precios escandalosos

El epicentro del conflicto radica en la abismal diferencia de precios y en las prácticas fraudulentas de los talleres asiáticos. Mientras un taller sevillano puede tardar meses en completar una obra, cumpliendo con todas las normativas laborales y fiscales, los fabricantes pakistaníes ofrecen piezas en tiempos récord y a costes drásticamente inferiores.

Un ejemplo paradigmático es el de una saya que en Sevilla costaría 22.000 euros, debido al trabajo de seis personas durante casi siete meses; la misma pieza era ofertada desde Pakistán por tan solo 200 euros. Esta disparidad se explica, en parte, por el coste de los materiales: solo el kilo de hilo de oro puede alcanzar los 3.000 euros.

"Solo el kilo de hilo de oro puede alcanzar los 3.000 euros"


Además de la competencia en precios, los artesanos sevillanos denuncian el plagio sistemático de sus creaciones. Los talleres asiáticos presuntamente capturan imágenes de piezas terminadas publicadas en redes sociales, les añaden su propia marca de agua y las publicitan como si fueran de su autoría.

firma de un manifiesto

La situación ha generado una fuerte reacción institucional y social en Sevilla. Este miércoles, en la Cámara de Comercio, representantes del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, la Iglesia, el Consejo de Cofradías y empresarios firmaron el "Manifiesto en Defensa del Arte Sacro de Sevilla". 

Numerosas hermandades, como la Macarena, la Esperanza de Triana y Montserrat, han mostrado públicamente su respaldo a los artesanos locales, reconociendo su labor como depositaria de una tradición ancestral y garante del patrimonio religioso de la ciudad.

El gremio de arte sacro ya ha puesto el asunto en manos de asesores legales y ha planteado al Ministerio de Hacienda la necesidad de establecer aranceles para estas importaciones. Además, se preparan para llevar sus reivindicaciones al Parlamento Europeo en Bruselas, con una exposición que buscará mostrar la singularidad y excelencia de un sector que no solo representa arte y tradición, sino que también es una industria fundamental para Sevilla y Andalucía, de la que dependen unas 3.000 familias. La lucha, insisten, no es contra el libre mercado, sino por competir en igualdad de condiciones y preservar una "cuestión de identidad".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking